Juan Hubieres convoca marcha en demanda de reivindicaciones para el sector transporte

Entre sus reclamos figuran pensiones para choferes enfermos y envejecidos, el bono gas para los vehículos de transporte público y el pago de las deudas pendientes con los corredores del Gran Santo Domingo

Santo Domingo.– Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), anunció este lunes una marcha programada para este jueves en la que exigirá al Gobierno la atención a una serie de demandas urgentes del sector transporte.

Entre sus reclamos figuran pensiones para choferes enfermos y envejecidos, el bono gas para los vehículos de transporte público y el pago de las deudas pendientes con los corredores del Gran Santo Domingo.

La marcha partirá a las 10:00 de la mañana desde la avenida Máximo Gómez, con destino a las instalaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, y culminará en el Palacio Nacional.

Esta convocatoria fue hecha por Hubieres durante una rueda de prensa, donde expresó su descontento con la falta de respuestas del Gobierno a las peticiones de los trabajadores del transporte.

“El Gobierno tiene los recursos, pero no la voluntad de responder a quienes sostienen el transporte del pueblo”, declaró Hubieres.

Choferes aun no reciben pensiones prometidas
También señaló que miles de choferes enfrentan graves problemas de salud, como hipertensión, diabetes, y enfermedades ciáticas y de cadera, pero aún no han recibido las pensiones que se les habían prometido, a pesar de que los fondos ya fueron aprobados.

Además de las pensiones, Hubieres exigió que se agilicen los subsidios para los transportistas de carga y pasajeros, quienes enfrentan un incremento superior al 60% en sus costos operativos, mientras que las tarifas de pasaje siguen siendo las mismas.

Hubieres hizo un llamado para que se entregue formalmente el corredor de Las Américas a los operadores legítimos y se resuelvan las deudas con los corredores Charles de Gaulle y Máximo Gómez.

El presidente de Fenatrano, criticó lo que consideró un trato desigual por parte del Gobierno, el cual, según él, otorga millonarias exenciones fiscales a grandes empresas como Barrick Gold, mientras que el sector transporte sigue sufriendo una carga impositiva y operativa abrumadora.

“Los grandes subsidiados de este país son la oligarquía, que recibe entre 23 y 30 mil millones de pesos al año, además de otros 300 mil millones en subsidios por combustible y gas”, sostuvo.

En cuanto a las reuniones mantenidas con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hubieres lamentó que el encuentro del domingo solo abordara el tema del gasoil, dejando “en el aire” el resto de las demandas del sector. A pesar de su disposición al diálogo, dejó claro que la marcha solo se suspendería si, durante los próximos días, el Gobierno ofrece respuestas concretas a las demandas.

“Aunque las pensiones no dependan directamente del Intrant, el Gobierno tiene otros canales como la vicepresidencia o el Ministerio Administrativo de la Presidencia para resolver. El pueblo no puede seguir esperando”, enfatizó el dirigente.

Finalmente, Hubieres advirtió que los nuevos aumentos no pueden recaer sobre la población más vulnerable: “Trabajadores, estudiantes, guardias y policías no pueden pagar 100 pesos de pasaje. El pueblo está en resistencia.”

 

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

La Vega celebra con éxito el inicio de las Olimpiadas Infantiles Municipales 2025 bajo el lema “Somos Guardianes del Medio Ambiente”

La Vega. – Amparo Custodio alcaldesa de La Vega dio inicio a la edición 2025 de las Olimpiadas Infantiles Municipales en el Parque Blas Pezotti, el evento, que reúne a…

Spread the love

Estudio de Participación Ciudadana revela que el Gobierno ha reducido su colocación publicitaria

De 3,121 millones de pesos invertidos en el 2024 pasó a 2,445 millones en el 2025, lo que representa una reducción de 21.65 % El Gobierno dominicano redujo considerablemente su colocación publicitaria en el…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.