Semana Santa: Procesiones, retiros, viacrucis y otras 16 tradiciones que la mantienen viva

Está aquí la más esperada: la Semana Santa, la celebración más importante para la fe cristiana. Durante estos días, los fieles participan en celebraciones litúrgicas específicas para cada jornada, acompañadas de momentos de reflexión, meditación y acciones concretas que invitan a la renovación interior.

El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, detalló que entre las actividades más destacadas se encuentran las procesiones, retiros, conferencias, lectura de la Palabra, confesiones, misas, adoración, vía crucis, visitas a los enfermos, predicación y misiones especiales.

image 384
Fieles van a misa. Foto/Fuente externa.

Estas son, según monseñor Castro Marte, las principales tradiciones religiosas que se mantienen vivas en la actualidad:

  • Domingo de Ramos
  • Procesiones con representaciones como Jesús atado a la columna, El Nazareno, La Dolorosa y El Silencio
  • Pascua Juvenil
  • Retiros
  • Laudes y vísperas
  • Misiones
  • Yo me quedo (una propuesta para zonas urbanas de alta concentración)
  • Misa Crismal
  • Lavatorio de los pies
  • Adoración Eucarística
  • Visita a los monumentos del Santísimo Sacramento
  • Vía Crucis
  • Sermón de las Siete Palabras
  • Relato de la Pasión
  • Santo Entierro
  • Vigilia Pascual

Tradición que se adapta sin perder esencia

image 380
Obispo Jesús Castro Marte reflexiona sobre las tradiciones en Semana Santa.

Consultado sobre la evolución de estas prácticas, monseñor explicó: “Su evolución se puede comprender como una asistencia más extendida de los fieles, así como su comprensión y participación práctica y consciente”.

En cuanto a las procesiones, señaló que se procura una participación amplia e inclusiva: “Se da participación al mayor número de personas posibles, dado que hay muchas acciones diversas que favorecen esa participación”, y agregó que “se promueve la identidad propia de grupos y comunidades, así como a niños y las nuevas generaciones”.

Respecto al impacto de tradiciones populares como la elaboración de platos típicos o la prohibición de ciertos hábitos durante estos días, el obispo afirmó:

Expresan una adhesión entusiasta a los valores cristianos y ven en ciertas praxis una manera de pertenecer e identificarse con los valores culturales y espirituales de la Iglesia Católica, como una parte importante de nuestra identidad dominicana y latinoamericana”.

El corazón espiritual de la Semana Santa

image 382
Celebraciones de Semana Santa en República Dominicana. Foto/Fuente externa

Finalmente, monseñor Jesús Castro Marte recordó que el verdadero significado de la Semana Santa radica en: “Un reavivamiento de los valores espirituales que dan sentido a la cosmovisión cristiana, haciendo memoria viva de la llamada universal a la amistad y la solidaridad con todos, especialmente con los más débiles y pobres, como concreción del mandamiento fraternal y divino del amor”.

Y añadió que esto es una ocasión profética para recordar que el sacrificio cruento del Santísimo Salvador del mundo sigue demandando y clamando por el amor a la verdad, la implantación de la justicia y la reivindicación de todos los hombres en su dignidad.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

¿Qué se celebra el Sábado Santo y cómo se vive la Vigilia Pascual?

Aunque muchas personas identifican la Semana Santa con descanso y vacaciones, la tradición cristiana mantiene firme el carácter espiritual de cada día. Según explica Catholic.net, el Sábado Santo es un…

Spread the love

Instituciones conmemoran el 60 aniversario de la Revolución de abril de 1965

La comisión de la conmemoración del 60 aniversario de la Guerra de abril invita al pueblo dominicano a conocer el programa y participar en las actividades. Con el objetivo de…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.