República Dominicana sin voz ni voto en la elección del sucesor del papa Francisco

Su ausencia deja a la República Dominicana sin representación directa en una de las decisiones más trascendentales de la Iglesia Católica: la elección del nuevo Papa.

Santo Domingo.- Fallecido el papa Francisco, el mundo empieza a fijar su mirada al proceso de elección del próximo papa que se realizará en el cónclave que deberá convocarse luego de pasado los funerales del Sumo Pontífice.

El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 de la mañana, anunció la Santa Sede, por lo que se inicia el periodo conocido como de sede vacante, y que incluye los preparativos para la elección del nuevo Sumo Pontífice.

La elección del nuevo papa recae sobre los cardenales con menos de 80 años de edad, que son los que pasan al cónclave.

El papa Francisco habla durante la bendición Urbi et Orbi durante una misa este domingo, en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano (Vaticano)

Todos los cardenales tienen derecho a participar de las reuniones del Colegio Cardenalicio, pero solo pasan al cónclave los que mantienen su condición de electores por tener menos de 80 años, según lo establecido por el derecho canónico.

El único cardenal dominicano, monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez, arzobispo emérito de Santo Domingo, superó el límite de edad de 80 años establecido por la normativa vaticana para participar como elector en un cónclave. Nacido el 31 de octubre de 1936, cumplió 88 años en 2024, por lo que no tiene derecho a voto en la elección del nuevo pontífice.

López Rodríguez fue creado cardenal en 1991 por el papa Juan Pablo II y participó en los cónclaves de 2005 (elección del papa Benedicto XVI) y 2013 (elección del papa Francisco). Sin embargo, tras su retiro en 2016 y debido a su avanzada edad, no podrá formar parte del grupo de cardenales electores en esta ocasión.

Actualmente, el Colegio Cardenalicio cuenta con aproximadamente 140 cardenales electores menores de 80 años, quienes serán los encargados de elegir al próximo papa en el cónclave que se celebrará en la Capilla Sixtina dentro de los próximos 15 a 20 días.

La designación de un cardenal es potestativo del Sumo Pontífice y no es obligatorio que haya un sucesor de cardenales por país. Por tanto, no es obligatorio que se designe un nuevo cardenal dominicano para suceder a monseñor López Rodríguez, ni tampoco tiene que provenir de la arquidiócesis.

En la actualidad el cardenal López Rodríguez vive retirado, al margen de toda actividad pública y padece algunos quebrantos de salud que le impiden tener participaciones deliverativas.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV

Robert Francis Prevost se convirtió el jueves en el 267º papa tras una larga trayectoria en Perú Uno de los principales retos del papa León XIV es continuar la lucha contra las agresiones sexuales…

Spread the love

Cardenales de EE. UU. dicen que la nacionalidad de Prevost no pesó en su elección como papa

Se mostraron de acuerdo en que para la designación del nuevo pontífice fue capital el hecho de que entendiera la labor y el camino emprendido por su predecesor Varios cardenales estadounidenses que participaron…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.