Luis Abinader dice que en RD habría 100 millones de toneladas de tierras raras

Abinader dice que tierras raras dominicanas podrían ser clave para Estados Unidos

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció que estudios preliminares indican la existencia de 100 millones de toneladas de tierras raras en el país, una cifra que, de confirmarse, representaría un importante recurso estratégico para la nación y sus socios comerciales.

El anuncio se dio en el marco de una conferencia conjunta con el secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio, quien destacó el interés de Washington en colaborar con el desarrollo de este recurso, clave para el avance tecnológico y la seguridad nacional de varios países.

«Lo que tenemos hasta ahora es bastante positivo y bastante optimista«, señaló Abinader. «En aproximadamente dos o tres meses ya tendremos los números exactos, pero lo que hemos compartido hasta ahora es significativo».

Estados Unidos busca garantizar acceso a tierras raras dominicanas

El secretario Rubio reafirmó el interés de su país en que República Dominicana se convierta en un proveedor confiable de tierras raras para el mercado occidental, en un contexto donde estos minerales son dominados por China.

«Lo que yo sí sé es que al mundo le va a hacer falta acceso a tierras raras para todas las tecnologías que son claves en este nuevo siglo», explicó Rubio. «Creo que un país amigo, aliado, en nuestro hemisferio, que tenga acceso a esto es algo muy positivo«.

El funcionario estadounidense subrayó que Washington está dispuesto a brindar asistencia técnica y financiera para la explotación eficiente de estos recursos, en un esfuerzo por consolidar a República Dominicana como un socio estratégico en el sector.

Una empresa estatal para liderar la explotación

El presidente Abinader también informó que el gobierno ha creado una compañía pública estatal que se encargará de la explotación de estos recursos, garantizando que el beneficio económico sea administrado bajo un esquema transparente y sostenible.

«Obviamente, hemos constituido una compañía pública estatal para que pueda explotar esas tierras, pero el mercado está principalmente en Estados Unidos«, afirmó el mandatario, agregando que el desarrollo del sector requerirá el apoyo de asesores especializados y tecnología avanzada.

El interés de Estados Unidos en las tierras raras dominicanas se alinea con su estrategia global de reducir la dependencia de China, país que actualmente controla la mayor parte de la producción y refinamiento de estos minerales esenciales para la fabricación de semiconductores, baterías y equipos de defensa.

Con este hallazgo preliminar, República Dominicana se posiciona como un potencial jugador clave en la industria de tierras raras, con la posibilidad de fortalecer su economía y su papel en el comercio internacional de recursos estratégicos.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Semana Santa 2025: 66 accidentes de tránsito y 15 muertes marcan el segundo boletín del COE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que 10 personas han fallecido en las últimas 24 horas del asueto de Semana Santa. Nueve de las muertes fueron…

Spread the love

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.