
El presidente Luis Abinader reveló este lunes que el Gobierno evalúa cobrar servicios de salud a los extranjeros que estén de manera irregular en el país, como parte de las medidas para reforzar ese sistema.
«Ante todas las acciones internacionales y la posición internacional ante Haití, los casos de nuestros servicios públicos no deben continuar de esa manera (gratuitos), y nosotros tenemos que poner mayores restricciones, ya sea por la vía del cobro, del acceso o por ambos», aseguró el mandatario.
Parturientas haitianas
El año pasado, el 40 % de los partos atendidos en hospitales públicos de República Dominicana correspondió a parturientas haitianas, según cifras del servicio Nacional de Salud (SNS).
Este fenómeno se acentúa en provincias como Elías Piña que encabeza la lista con un 80 % y La Altagracia con un 76 %, lo que ha generado preocupación entre diversos sectores.
El reporte destaca cifras significativas en Pedernales 65 %, Dajabón y Montecristi 62 %, así como en Valverde 61 %. Mientras tanto, otras provincias como Santiago, La Vega y el Distrito Nacional registraron porcentajes más bajos, aunque igualmente reflejan el alcance nacional del fenómeno.
Esta panorámica ha supuesto un debate nacional sobre la presión que supone para el sistema de salud dominicano y la economía nacional.