El papa Francisco: 10 momentos destacados de su pontificado

El ascenso de Francisco como primer papa del continente americano, dio inicio a un periodo de mayor apertura en la Iglesia católica. Este es un repaso por el legado de su pontificado

La muerte del papa Francisco este lunes nos lleva a recordar los momentos más destacados de su pontificado, desde las impactantes imágenes del papa orando solo en la plaza San Pedro durante la pandemia de coronavirus hasta las fotos en que lava los pies a unos jóvenes presos.

1. 13 marzo de 2013: Jorge se convierte en Francisco

Primera aparición pública del argentino Jorge Mario Bergoglio después de su elección. Vestido con una simple sotana blanca sin ornamentos, el papa se inclina y pide a las decenas de miles de fieles congregados en la plaza San Pedro que recen por él, marcando desde el inicio un cambio de estilo.

2. 28 de marzo de 2013: lava los pies a presos

Días después de su elección, el papa sorprende con una misa el Jueves Santo en un centro penitenciario. Rompiendo la tradición, lava los pies de 12 jóvenes detenidos, entre ellos dos chicas, una cristiana y una musulmana, en un gesto inédito.

Los extraños rituales para "comprobar" que murió el papa y cómo se elegirá al futuro pontífice

3. 8 de julio de 2013: Lampedusa y migrantes en su primer viaje

En otra decisión inesperada, Francisco escoge como destino de su primer viaje papal la pequeña isla italiana de Lampedusa, situada frente a la costa de Túnez y símbolo de la llegada masiva de migrantes.

Desde un barco, lanza una ofrenda floral al mar Mediterráneo para recordar a los migrantes muertos en sus aguas. Desde entonces no dejará de defender a los refugiados que huyen de la guerra y la miseria.

Default image alt
En julio de 2013, el papa estuvo en Lampedusa para ver a migrantes llegados desde África. (Photo by Tullio M. Puglia/Getty Images) Crédito: Tullio M. Puglia/Getty Images

4. 22 de diciembre de 2014: las 15 enfermedades de la Curia

Durante su mensaje navideño a la Curia romana, el gobierno central de la Santa Sede, el papa enumera las 15 enfermedades que corroen, en su opinión, el alto clero.

Ante un auditorio atónito de prelados, menciona el «Alzheimer espiritual», la rivalidad y la jactancia, el «terrorismo de las habladurías» y el «exhibicionismo mundano». La reforma de la Curia era una de las prioridades de Francisco, que nunca apreció los círculos cerrados de la burocracia vaticana.

5. 12 de febrero de 2016: histórico apretón de manos con el patriarca Cirilo

El papa Francisco y el patriarca Cirilo ofrecieron un histórico apretón de manos en el primer encuentro entre los principales líderes cristianos de Oriente y Occidente desde el cisma de 1054.

Pese a este acercamiento, la guerra en Ucrania ha enfriado considerablemente las relaciones con el patriarca ortodoxo ruso, muy cercano al presidente Vladimir Putin.

Default image alt
En febrero de 2016, visitó México. AFP PHOTO/ALFREDO ESTRELLA / AFP / ALFREDO ESTRELLA (Photo credit should read ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images) Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images

6. 27 de marzo de 2020: solo frente a la pandemia

En plena pandemia del covid-19 que golpea de lleno a Italia, Francisco pronuncia una bendición «Urbi et Orbi» en una plaza San Pedro bajo la lluvia y completamente desierta debido al confinamiento. La imagen del papa solitario dará la vuelta al mundo como símbolo de la crisis sanitaria que vació las calles del planeta.

7. 6 de marzo de 2021: encuentro con líder chiita en Irak

Durante un viaje a Irak bajo fuertes medidas de seguridad, el papa se reúne en privado con el ayatola Ali Al Sistani, una de las principales autoridades del islam chiita.

En sus numerosos viajes a países de mayoría musulmana, Francisco multiplicó los gestos hacia sus «hermanos y hermanas», e incluso en 2019 firmó un documento sobre la fraternidad con el imán de Al Azhar, la más alta autoridad del islam sunita.

 Murió el papa Francisco: ¿quiénes son los candidatos a ser nuevo papa? Estos son los 'Papabili'

8. Julio de 2022: pide perdón en Canadá

Durante un «peregrinaje de penitencia» a Canadá, el papa pide perdón por el papel de la Iglesia católica en la violencia ejercida en internados para niños nativos, donde murieron al menos 6,000 de ellos entre finales del siglo XIX y los años 1990.

El pontífice multiplica los gestos simbólicos, prodigando besos a los supervivientes y poniéndose una toca indígena tradicional.

9. 8 de diciembre de 2022: lágrimas por Ucrania

Con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, el papa no logra contener las lágrimas al mencionar la «Ucrania martirizada», 10 meses después del inicio de la invasión rusa.

Francisco lee de pie su discurso en la plaza de España, en Roma. De pronto se interrumpe, roto por la emoción, y permanece silencioso durante unos segundos, antes de retomar la lectura entre los aplausos de los asistentes.

10. 5 de enero de 2023: bendice el féretro de Benedicto XVI

Al pie de una basílica de San Pedro envuelta en la niebla, Bergoglio preside la misa de funerales por el papa emérito Benedicto XVI, fallecido a los 95 años, lo que pone fin a una cohabitación inédita entre ambos pontífices.

El teólogo alemán, que vivió los últimos años retirado en un monasterio dentro del Vaticano, logró hacerle sombra a su sucesor, e inspiró incluso una película en Hollywood, «Los dos papas».

Default image alt
En una imagen histórica, el papa Francisco presidió el funeral de su antecesor. (Photo by Christopher Furlong/Getty Images) Crédito: Christopher Furlong/Getty Images
Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

La OEA expresa su pesar por el fallecimiento del papa Francisco

La OEA destacó la figura del Pontífice como una guía humana y espiritual para el mundo entero La Organización de Estados Americanos (OEA), expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, quien murió este lunes…

Spread the love

Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco

Hasta julio de 2023 más de 340 miembros de la iglesia chilena han sido investigados por más de 300 casos de abusos sexuales La Iglesia Católica perdió la enorme influencia que tenía en Chile tras…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.