Aprueban el aumento del salario mínimo del 20 % en dos partidas

  • El ajuste será aplicado en dos partidas, un 12 % el 1 de abril y un 8 % en febrero del 2026 para el sector «no sectorizado».
  • Cerca de dos millones de trabajadores serán beneficiados con este ajuste de sueldos

El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un aumento salarial del 20 % a los sueldos mínimos del sector privado no sectorizado, como lo propuso el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa, para ser aplicado en dos partidas: un 12 % el 1 de abril y un 8 % en febrero de 2026.

El anuncio se hizo en un acto encabezado por el mandatario y el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quienes estuvieron acompañados de representantes que participan en el diálogo tripartito en el Ministerio de Trabajo.

El 4 de febrero de 2025 se iniciaron los debates sobre el aumento salarial para los trabajadores del sector privado no sectorizado. El encuentro tripartito contó desde el principio con una propuesta sobre la mesa: el 20 % indicado por el presidente Luis Abinader, sumándose de inmediato el 30 % de las centrales sindicales.

En la última reunión, el sector empresarial, representado por la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), presidida por Laura Peña Izquierdo, presentó su contrapropuesta de un 10 %, provocando la reacción del presidente Abinader, quien reiteró que su propuesta es de un 20 % y seguirá defendiéndola.

Cerca de dos millones de trabajadores serían beneficiados con este aumento salarial.

Aplicación del incremento del 2025 por tipo de empresa

Grandes empresas: con un aumento del 20 %, el salario mínimo ascendería de 24,990 a 29,988 pesos mensuales.

Empresas medianas: con un aumento del 20 %, los empleados pasarían de un salario mínimo de 22,908 pesos a 27,489.6

Empresas pequeñas: el salario mínimo sería de 16,886.1 pesos, al aplicarse un aumento de 1,535.1 pesos sobre los 15,351 pesos actuales.

Microempresas: con un aumento del 20 %, el salario mínimo subiría de 14,161 pesos a 16,993.20.

Adicionalmente, a estas compañías se establece el ajuste para otros dos segmentos que se rigen por condiciones distintas a las empresas.

Vigilantes privados: el salario aumentaría de 20,527.50 pesos mensuales a 26.633 pesos con el 20 % de aumento.

Trabajadores del campo: el salario diario subiría a 714 pesos por una jornada de 10 horas en lugar de los 595 pesos actuales.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.