Supremo de Venezuela rechaza revisar sentencia convalidó reelección de Maduro

Supremo de Venezuela rechaza revisar sentencia convalidó reelección de Maduro

Caracas, EFE.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela rechazó una solicitud de revisión constitucional de la sentencia que convalidó la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado se denunció de fraudulento y numerosos países no lo han reconocido.

La Sala Constitucional del Supremo declaró inadmisible la solicitud, que se introdujo el pasado 25 de septiembre por el excandidato presidencial Enrique Márquez, en una acción que contó con el respaldo de una veintena de dirigentes disidentes del chavismo y de la cúpula tradicional del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

En la decisión se asegura que el peritaje hecho por la Sala Electoral del TSJ para convalidar la reelección de Maduro -que no pudo seguirse y verificarse por representantes de la oposición mayoritaria- se efectuó “de manera impecable con las debidas garantías, a través del cual se comprobó la integridad inobjetable” del boletín anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), según la institución.

“Todo lo cual fue constatado por esta Sala Constitucional, reafirmando así que, a través del proceso electoral realizado el 28 de julio de 2024, quedó expresada la voluntad del pueblo venezolano”, subraya la sentencia.

Ratifica la reelección de Maduro

Supremo de Venezuela rechaza revisar sentencia convalidó reelección de Maduro
Supremo de Venezuela rechaza revisar sentencia convalidó reelección de Maduro

Asimismo, la nueva decisión del TSJ se ratifica que la reelección del presidente se certificó “categóricamente”.

Además, se recuerda que todo el material electoral consignado por el CNE “queda en resguardo” del TSJ, lo que mantiene la imposibilidad de acceder a las actas de votación de cada centro, algo que la comunidad internacional ha pedido revisar para certificar o no el resultado anunciado.

La oposición mayoritaria -agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- sostiene que su abanderado, Edmundo González Urrutia, es el ganador de los comicios con base en el “83,5 % de las actas electorales” recabadas por testigos y miembros de mesa el día de los comicios, documentos reconocidos como válidos por varios países, y calificados como “falsos” por el oficialismo.

Fuente: EFE

Publicado por: Yari Aarujo

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Caída del dólar hace sospechar que inversionistas podrían estar perdiendo confianza en EE.UU.

«La confianza global y la dependencia en el dólar se construyeron durante medio siglo o más… pero se pueden perder en un abrir y cerrar de ojos». Entre las amenazas…

Spread the love

Trump ordena la publicación de 10,000 páginas sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

La publicación continuó con la divulgación de secretos nacionales ordenada por el presidente Donald Trump Aproximadamente 10,000 páginas de archivos relacionados con el asesinato del senador estadounidense Robert F. Kennedy…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.