SIP expresa preocupación por amenaza de censura digital a LISTÍN DIARIO

“Este tipo de presiones constituyen un riesgo creciente para el libre ejercicio del periodismo y pueden derivar en formas de autocensura motivadas por el temor a represalias”, afirmó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su profunda preocupación ante la amenaza de censura digital que afecta al periódico LISTÍN DIARIO en aparente represalia por la publicación de información de interés público vinculada a un caso judicial sobre presunta corrupción.

Según explicó el propio medio, la empresa Network Solutions, operadora de la plataforma que aloja su dominio digital, emitió un ultimátum exigiendo la eliminación, en un plazo de 48 horas, de una nota periodística publicada el 22 de marzo de 2024.

El artículo en cuestión informaba sobre la admisión de cargos por parte de Lisandro José Macarrulla Martínez, en el marco de un caso judicial que involucra al exprocurador Jean Alain Rodríguez, una investigación sobre presunta corrupción administrativa entre 2016 y 2020 que ha recibido amplia cobertura por parte de la prensa nacional.

La advertencia de Network Solutions a LISTÍN DIARIO establece que, en caso de no eliminar el contenido, se suspenderá el servicio de alojamiento, con base en una supuesta violación de sus términos de uso. Ante esta amenazael periódico inició el proceso de migración hacia otro proveedor para preservar su archivo informativo.

“Este tipo de presiones constituyen un riesgo creciente para el libre ejercicio del periodismo y pueden derivar en formas de autocensura motivadas por el temor a represalias”, afirmó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador.

De su lado, Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y directora editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM), advirtió que “es preocupante que empresas privadas puedan actuar como mecanismos indirectos de censura, eliminando contenidos legítimos por presión de intereses particulares. Este tipo de situaciones recuerda patrones que ya hemos visto en países con severas restricciones a la libertad de prensa”.

Ambos directivos recordaron que el principio 10 de la Declaración de Salta II sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital, establece que “la supresión o desindexación de información sobre hechos de interés público atenta contra el derecho ciudadano a informarse y preservar la memoria colectiva”.

Mediante un comunicado, el director de este medio, Miguel Franjul, indicó que esa amenaza de un «apagón digital» por parte de esa empresa privaría a millones de lectores del LISTÍN DIARIO de acceder a sus contenidos en línea, lo que no solo causaría un grave daño social y económico, sino que también representaría un abuso de poder injustificable, incompatible con las libertades de prensa y expresión reconocidas en instrumentos internacionales de derechos humanos.

El documento señala que LISTÍN DIARIO ha decidido comenzar de inmediato el cambio de proveedor del referido servicio, para lo cual procederá a un proceso de migración de sus archivos.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

El presidente Abinader afirma que la ley de Libertad de Expresión debe ser producto del consenso

El proyecto de ley orgánica sobre libertad de expresión y medios audiovisuales, que se estudia actualmente en el Senado, incluye disposiciones que, aunque han sido criticadas por sectores que alertan sobre posibles riesgos de censura, pero también contemplan mecanismos concretos…

Spread the love

Eric Raful afirma que el proyecto de ley de libertad de expresión protegerá a medios y plataformas

El abogado Eric Raful aseguró que el proyecto de ley sobre libertad de expresión y medios digitales busca blindar derechos fundamentales y ofrecer respaldo legal a medios y creadores de contenido ante presiones externas. «Es un mandato de la Constitución dominicana, que como desarrollo…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.