PN y Comisión para la Reforma definen ruta para reforzar el nuevo modelo de servicio policial

La iniciativa va antecedida de un intenso proceso de reentrenamiento del personal

Los directores de la Policía Nacional y de la Comisión para la Reforma Policial acordaron una serie de acciones claves orientadas al lanzamiento del nuevo modelo de servicio policial, el cual será puesto en marcha a manera de plan piloto en áreas del Gran Santo Domingo y Santiago.

La iniciativa va antecedida de un intenso proceso de reentrenamiento del personal, la redistribución de más de 3,000 agentes y mejoras en equipamiento, formación y condiciones de trabajo.

Estos aspectos fueron definidos en una reunión encabezada por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional; el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la institución y director central de Transformación Policial, y el general retirado Luis García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma.

Capacitación

Durante el encuentro, en el Salón del Consejo Superior Policial, se definió la realización de un programa de entrenamiento para 1,372 policías con base en debilidades detectadas, enfocado en el uso de la fuerza y el manejo adecuado del cinturón multipropósito.

La capacitación estará a cargo de instructores del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y será coordinada por los coroneles Nandy Reyes Santos y Robinson Contreras.

De igual manera, se informó que otros 152 policías que aún no han sido evaluados, serán sometidos a pruebas de habilidades en las instalaciones del IPES, como parte del proceso de estandarización académica y técnica.

Cursos especiales

Se acordó desarrollar cuatro cursos especiales dirigidos a comandantes departamentales, supervisores zonales, supervisores de patrulla y comandantes de destacamentos, con el objetivo de mejorar la capacidad de liderazgo en los niveles operativos.

Logística y avituallamiento

Otro punto clave fue el acondicionamiento de espacios físicos para salas de la CEPOL en Santo Domingo Este.

El mayor general Guzmán Peralta propuso como opciones estratégicas la avenida España, Faro a Colón, Los Tres Ojos, el Bulevar de Las Américas y el Centro de Transporte Interurbano. Ya fue gestionado un local que será adecuado próximamente.

Se estableció, además, la homologación de cascos y pistolas, así como el levantamiento del parque vehicular (motocicletas y camionetas) en las zonas priorizadas.

Para el plan piloto hay disponibles 23 camionetas. También se discutió la descentralización del mantenimiento de los vehículos policiales, tomando en cuenta que solo se dispone de 8 millones de pesos para este concepto durante todo el año.

Compensación

En materia de incentivos, se acordó ajustar la tabla vigente para priorizar al personal involucrado en el plan piloto. El subdirector general de la Policía sostendrá una reunión con el área financiera antes del 16 de mayo para establecer los nuevos parámetros.

Unidades operativas

Respecto a la distribución de los 3,099 policías recientemente graduados, se definió su integración a diferentes unidades operativas, entre ellas DIGESETT (900), POLITUR (500), Pilotaje del NMSP (879).

Se integraron también al Dicrim (300), Dintel (200), Deamvi (100), Dienna (60), Antipandillas (60) y Dical (100), con fecha límite de integración el 30 de mayo. Para organizar este proceso se conformará una mesa de trabajo con los subdirectores correspondientes.

Autoridades presentes

En el encuentro participaron también la doctora Mu-Kien Adriana Sang Beng, coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano; el asesor colombiano Rodrigo Cardoso, de la oficina del comisionado ejecutivo; el capitán Dionicio A. Cruz Delgadillo, ayudante del subdirector general y de la Dirección Central de Transformación Policial

Así como los coroneles Nandy Reyes Santos, director de Área de Modernización Operativa de la Dirección Central de Transformación Policial (DCTP), y Robinson Contreras Contreras, subdirector central de dicha dirección.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Marcha de la Antigua Orden Dominicana hacia Palacio Nacional sigue en pie para este jueves

La marcha será la segunda que realizará esa organización luego de que encabezaran la celebrada el Hoyo de Friusa, en Bávaro- Punta Cana, en donde cientos de dominicanos protestaron por…

Spread the love

Papa Francisco, un papa receptivo con los dominicanos

El argentino Jorge Mario Bergoglio asumió la posición en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI A la 1:35 de la madrugada hora dominicana el Vaticano informó la muerte del papa Francisco: «Regresó a la casa…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.