Partidos Politicos apuestan a la reinvención en el 2025 para desafiar el dominio del PRM

El 2025 servirá para que los partidos de oposición tracen estrategias para frenar el poderío que el oficialismo consiguió en las últimas elecciones

Tras la aplastante derrota de la oposición en las últimas elecciones municipalescongresuales y presidenciales de la República Dominicana, las organizaciones políticas opositores usarán el año 2025 como un periodo de preparación para frenar el avance del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que, tras los comicios, acumuló un poderío significativo en el Congreso y en las alcaldías.

El partido oficialista fue el ganador del puesto presidencial, de la mayoría de las alcaldías en el país y de una gran parte de las curules en la Cámara de Diputados y en el Senado, lo que le otorga una fuerza política poderosa para tomar cualquier decisión sin el mínimo respaldo de la oposición.

Para el 2025, el PRM no ha trazado ninguna estrategia política y se enfocará en el trabajo estatal sin mirar por el momento ninguna aspiración atemporal. De hecho, el presidente de la organización, el ministro José Ignacio Paliza, advirtió que las candidaturas fuera de tiempo serían sancionadas.

La mayoría de los miembros de la Dirección Ejecutiva del PRM actualmente ocupan puestos públicos como ministros, directores de instituciones, senadores, diputados o alcaldes, por lo que su labor está dirigida a trabajar para el Estado.

La oposición

En mayo, cuando pasaron los torneos electorales, la Junta Central Electoral (JCE) emitió sus acostumbrados boletines en los que se evidenciaba que el PRM, en los comicios presidenciales, obtuvo más del 58.39 % de los votos, la Fuerza del Pueblo se alzó con un 27.68 % y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) obtuvo un 10.79 %.

Los fatídicos resultados para la oposición provocaron que el PLD adelantara todo su proceso de renovación, acelerara su congreso y eligiera a las autoridades del partido antes de la fecha estipulada.

Las elecciones internas del partido morado dieron como resultado la ratificación de Danilo como el presidente de la militancia y se integró Johnny Pujols como el secretario general del partido, en sustitución del exsenador Charlie Mariotti.

A finales de noviembre, cuando se juramentó el Comité Político del PLD, Pujols instó a usar el año 2025 para ejecutar las metas registradas en el X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez y para visitar todo el país examinando las estructuras partidarias del partido.

Los viajes a las distintas provincias iniciaron en diciembre y se extenderán durante todo el año. El propósito, según las metas partidarias del Comité Político, es «evaluar las responsabilidades que tienen las estructuras a nivel local y evaluar la situación del partido», de manera que la organización política esté fortalecida para las elecciones del 2028 y así lograr detener el poderío del PRM.

Aunque el partido ha sufrido desacuerdos internos, bajas y renuncias desde que salió del poder tras 16 años dirigiendo el Estado, las autoridades peledeístas les han restado importancia a las dimisiones alegando que la organización seguirá trabajando para obtener el triunfo en el 2028.

La Fuerza del Pueblo

El partido Fuerza del Pueblo también quedó derrotado por el PRM en las elecciones del 2024, pero su fuerza aumentó al destronar al PLD y posicionarse como la segunda opción política en el país. Su presencia en el Congreso aumentó de 18 a 28 diputados.

El partido que lidera el expresidente Leonel Fernández tiene preparado todo un proceso de renovación para el 2025 que incluye estrategias para competir directamente con el PRM en las elecciones venideras.

El partido opositor tiene planeado concluir su segundo congreso el 6 abril del 2025, cuando los militantes acudirán a las urnas para escoger a las nuevas autoridades del partido. Se prevé que Leonel Fernández continúe al frente de las filas ya que ningún otro dirigente ha mostrado públicamente algún interés en el cargo de la presidencia.

La Fuerza del Pueblo nació hace cinco años tras una división con el PLD. El expresidente Fernández, en aquel entonces, decidió apartarse de los peledeistas por desacuerdos internos y desde la fecha no tiene autoridades formales ya que todos los puestos son provisionales hasta que se realicen las próximas elecciones internas.

Movimientos políticos

Aunque el 2025 no es un año meramente político para el país, los principales partidos de la oposición jugarán sus cartas para detener el crecimiento del PRM y competir con más fuerza para los cargos congresualesmunicipales y para la presidencia.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Oposición ve falta de planificación e improvisación con fusión de Hacienda y Economía

Representantes de partidos de oposición expresaron ayer sus preocupaciones sobre el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que propone fusionar el Ministerio de Hacienda con el de Economía, Planificación y Desarrollo, y ven «una falta de planificación y una improvisación» en la iniciativa…

Spread the love

Frente Amplio convoca movilización; reclaman rebaja del precio de los alimentos y las medicinas

Santo Domingo-. El Partido Frente Amplio manifestó que ante la escalada alcista en los precios de los artículos que componen la canasta básica, junto al Bloque Popular Jesús Adón anunciaron…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.