Órgano tripartito realiza primera reunión sobre aumento del salario mínimo

El objetivo de los sindicalistas es nivelar el salario mínimo del sector no sectorizado con el costo de vida, explicó el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río.

El órgano tripartito, compuesto por representantes del Gobierno, sindicalistas y empresarios, se reunieron este martes con miembros del Comité Nacional de Salarios (CNS) en el Ministerio de Trabajo, para comenzar con los diálogos en torno a un eventual aumento del salario mínimo para los empleados del sector no sectorizado.

De momento, ya hay dos propuestas sobre la mesa: por un lado, el Gobierno ha planteado un aumento de no menos de un 20 %, según el presidente Luis Abinader . Y por otro, los sindicalistas han reiterado su idea de un 30%, que ya ha sido depositada. Las asociaciones empresariales no han presentado una propuesta.

«Pensamos que hay condiciones para que se produzca un buen aumento de salario en esta coyuntura», dijo el titular de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos.

El sector patronal espera que los empresarios «no den muchas vueltas» durante las jornadas de discusiones, sino que coloquen una propuesta «que sea negociable» y no «insignificante», indicó el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS)Rafael -Pepe- Abreu.

«Que podamos entrar en un proceso donde de una manera rápida lleguemos a un acuerdo en lo que se refiere a esta escala de tarifa de salario mínimo que toca discutir hoy (martes)», dijo el sindicalista a los medios de comunicación.

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, aseguró que, después de escuchar las ideas del Gobierno y los sindicalistas y evaluar diferentes aspectos, presentarán su propuesta.

El objetivo de los sindicalistas es nivelar el salario mínimo del sector no sectorizado con el costo de vida, explicó el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río.

Preguntada sobre ese planteamiento, la titular de la Copardom respondió: «Debemos tomar en cuenta todos los factores económicos que inciden en el salario: inflación, productividad; esos son los aspectos que nosotros vamos a tomar en consideración».

Las reuniones siempre se han hecho en el Ministerio de Trabajo, bajo la coordinación del Comité Nacional de Salarios.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.