ONE: un epicentro que genera estadísticas de trascendencia nacional

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) posee una gran producción de información, distribuida en diferentes niveles territoriales, con publicaciones impresas, digitales y en línea.

La One es el epicentro donde se genera numerosas bases de datos con un valor incalculable y de esta manera aportar en las tomas de decisiones en instituciones gubernamentales, privadas, sociedad civil y en los organismos internacionales de cooperación y financiamiento.

El proceso de actualización de información varía dependiendo del tipo de estudio o encuesta. Sin embargo, hay ciertos procedimientos para mantener los datos actualizados.

El censo de población y vivienda es la operación fundamental de estadística que se desarrolla en el país, por lo que se constituye en la principal fuente de información. Con reportes relativos a la vivienda, hogares y el individuo. Dentro de las personas se investiga temas como educación, ocupación, actividad económica, mortalidad, migración, aspectos demográficos y toda esa diversidad de temas que ayudan a las diferentes instituciones creadoras y ejecutoras de políticas públicas para su óptimo funcionamiento.

Como se estable en la ley No. 5096, sobre Estadística y Censos Nacionales, estos datos son actualizados cada 10 años.

Además de los censos, la One realiza otros métodos de recopilación de información a través de preguntas coherentes, objetivas y articuladas, como es la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar), una investigación especializada, orientada a recopilar periódicamente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales en la República Dominicana con una tasa de respuestas de casi un 90%.

El argumento es de Miosotis Rivas, directora de la One, quien además destacó que Enhogar se realiza cada año con el objetivo de levantar información sobre los hogares y sus características, con variables desagregadas de la población y sus condiciones de vida. “Con un presupuesto que le permite realizar una muestra a nivel de macro regiones y en alianzas con otras instituciones podemos llegar a provincias”.

De igual manera, explicó que también tienen la responsabilidad de realizar la Encuesta Nacional de Actividad Económica (Enae) que presenta los resultados agregados del levantamiento de información sobre empleo y remuneraciones, costos y gastos e ingresos.

La One en la era de la tecnología

La revolución digital ha marcado una era importante en la historia de la One permitiendo que sus investigaciones lleguen de manera más rápido y fácil a la población. “Información que antes se publicaban en grandes libros hoy la subimos a nuestra web de una manera más rápida con infografías y mapas que son más fáciles de entender”.

Y en ese sentido, la señora Rivas explicó que también tienen un portal geoestadístico con mapas demográficos y sociales donde se puede ver el comportamiento de los 100 años de censo de este país.

“En el caso de los censos de población se refleja cómo ese indicador se presenta y eso permite descentralizar la información porque ya no tiene que venir un experto en estadísticas a interpretar los datos, sino que la población tiene una información al alcance de sus manos de una forma mucho más digerible y fácil”.

Servicios solicitados

La ONE desde la división de acceso a la información pública recibió en el año 2024, 767 solicitudes públicas las cuales fueron atendidas dentro del plazo contemplado por la ley 200-04 sobre libre acceso a la información pública.

De estas 767 solicitudes, 202 fueron referente al resultado del pasado censo, siendo esta información las más solicitadas por los usuarios, seguido por el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas, con 85 solicitudes realizadas y procesadas, en cuanto a las solicitudes de informaciones demográficas se atendieron 60, el resto de las solicitudes fueron referentes a los demás productos que la One procesa.

¿Cómo acceder a sus servicios?

Existen varias vías para acceder a sus servicios como son a través de su web saip.gob.do, por medio de los correos institucionales in**@*****ob.do y/o oa*@*****ob.do; por la vía presencial, la persona se avecina a las instalaciones de la Oficina Nacional de Estadística, piso 9 del Edificio Gubernamental Juan Pablo Duarte, sus líneas telefónicas o por medio de una comunicación dirigida a la Dirección General o la Oficina de Acceso a la Información Pública.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.