Nuria Piera llama «cloacas» a algunos medios digitales; se solidariza con periodistas señalados por recibir fondos de USAID

La reconocida periodista Nuria Piera ha calificado de «cloacas» a ciertos medios digitales que, según ella, se dedican a desinformar, manipular e insultar, afectando la credibilidad del periodismo en la República Dominicana. Sus declaraciones surgen tras una reciente campaña de difamación contra varios periodistas y comunicadores del país.

Piera expresó su solidaridad con los periodistas Edith Febles, Altagracia Salazar, Marino Zapete, Huchi Lora y la comunicadora Mariasela Álvarez, quienes han sido señalados en una lista publicada en redes sociales que los acusa, sin pruebas, de recibir fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La periodista señaló que la difusión de información falsa en plataformas digitales ha generado un escándalo injustificado, dañando la reputación de profesionales de la comunicación.

El impacto de la desinformación en redes sociales

Según Piera, las redes sociales han transformado la manera en que se difunde la información, pero también han abierto las puertas a la difamación y los ataques personales sin precedentes. Denunció que estas plataformas permiten que cualquiera pueda acusar, insultar o menospreciar sin enfrentar consecuencias legales, algo que no ocurre con los medios tradicionales.

«Las redes se han convertido en un espacio donde cualquiera puede difamar sin pruebas, y lo peor es que muchas personas replican estas mentiras sin cuestionarlas», enfatizó Piera, lamentando que sectores interesados buscan equiparar a periodistas serios con personajes sin ética ni moral.

Vacío legal y falta de regulación

Además, la comunicadora señaló que la legislación dominicana sobre difamación e injuria está diseñada para medios tradicionales, dejando a las redes sociales en un vacío legal. Aunque existe la Ley de Delitos Electrónicos, su aplicación es limitada debido a la dificultad de rastrear a los responsables. La periodista enfatizó que este problema no es exclusivo de la República Dominicana, sino que ocurre a nivel global.

«Las redes han sido utilizadas para campañas de difamación, manipulación de la opinión pública y acoso digital. La velocidad con la que se propagan estas mentiras hace que el daño sea irreparable, incluso si luego se demuestra que la información era falsa», advirtió.

Ante esta situación, Piera hizo un llamado a que los marcos legales evolucionen para equiparar la responsabilidad de quienes difunden noticias falsas en redes sociales con la de los periodistas y medios tradicionales. Afirmó que la libertad de expresión es un derecho fundamental, pero no puede ser utilizada como una herramienta para la difamación y el chantaje.

También instó al gobierno a establecer criterios más rigurosos para la distribución de publicidad estatal en los medios digitales, con el fin de evitar que recursos públicos beneficien a plataformas dedicadas a la desinformación y la difamación.

«Mi apoyo total a los colegas que han sido víctimas de esta injusta campaña de difamación. No podemos permitir que este tipo de ataques sigan adelante», concluyó Piera durante su programa de investigación que se transmite todos los sábados por el canal 9.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.