La Unesco contabiliza 68 periodistas y trabajadores de medios asesinados durante este año

El informe señaló que América Latina y el Caribe los periodistas asesinados en países en situación de paz han pasado de 43 en 2022 a 18 en 2023 y 12 en 2024

Al menos 68 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados mientras ejercían su trabajo en lo que va de año, y más del 60 % de esas muertes ocurrieron en zonas de conflicto, informó este jueves la Unesco.

La cifra es la más baja desde hace 16 años, aunque la Unesco advierte que hay algunos casos de este año que están aún en proceso de verificación propia. El año pasado hubo 74 asesinatos y en 2022 se contabilizaron 88.

De las 42 muertes de periodistas y trabajadores de medios en zonas de conflicto, 18 ocurrieron en Gaza, 4 en Colombia y en Ucrania, 3 en Irak, Líbano, Sudán y Birmania, y 1 en Siria, Chad, Somalia y la República Democrática del Congo, detalló la organización en un comunicado.

Países que no sufren conflicto

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), destacó que las cifras de este año apuntan a que algunos países que no sufren conflictos «han progresado en su lucha contra los ataques a los periodistas«.

Señaló especialmente el caso de la región de América Latina y el Caribe, donde los periodistas asesinados en países en situación de paz han pasado de 43 en 2022 a 18 en 2023 y 12 en 2024.

«En situaciones de conflicto, es vital contar con información fiable para ayudar a las poblaciones afectadas e informar al mundo. Es inaceptable que los periodistas paguen por este trabajo con sus vidas», señaló la directora general de Unesco, Audrey Azoulay, en el comunicado.

Las cifras de Unesco no incluyen los periodistas y trabajadores de medios muertos de forma violenta en circunstancias en las que no tenían que ver con el ejercicio de su profesión.

Hoy también divulgó sus estadísticas de informadores asesinados durante lo que va de año la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), con sede en París, y que contabilizó 54 asesinatos hasta el 1 de diciembre, de ellos 16 en Gaza, diferencia que se puede explicar en los distintos procesos de verificación.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Trump exagera ingresos por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no oculta su amor por los aranceles. Los proclama como una forma de generar ingresos, de contraatacar a los países que considera que…

Spread the love

EE.UU. busca convertir las deportaciones en un negocio eficiente «tipo Amazon»

El director interino del ICE dijo que la agencia necesita “mejorar en lo referente a tratar esto como un negocio” y que el sistema de deportaciones del país podría funcionar…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.