Gobierno anuncia aumento salarial de 20 % al sector privado no sectorizado

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó esta tarde una reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la que anunció un aumento de un 20 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado.

El mandatario aseguró que con este aumento del 20 %, gana el país y ganan los trabajadores, porque tendrán mayor capacidad de compra, lo que dinamiza la economía y beneficia a comercios y empresas.

“Hoy, en fin, ganamos todos, y por eso, desde el principio, pensamos que un 20 % era la suma justa, en los niveles también de aumento de la productividad que ha tenido la economía dominicana”, expresó Abiander durante el acto. 

El presidente comunicó que el aumento salarial se aplicará en dos fases: un 12 % a partir del 1 de abril y un 8 % adicional en febrero del próximo año. 

Añadió que este ajuste no solo fortalece el salario real de los trabajadores, sino que también supera la inflación acumulada desde el último incremento, estimada entre un 6.7 % y 6.8 %, según datos de la CEPAL.

“Y repito, esto es conveniente para toda la población dominicana, conveniente para los trabajadores, para los comerciantes y empresarios y continuará mejorando la productividad y fortaleciendo también en todas las áreas consecutivas del sector salud y del sector de pensiones”, agregó Abinader. 

El jefe de Estado felicitó a todas las partes involucradas en el consenso, destacando la importancia del diálogo y la colaboración para lograr un desarrollo económico sostenible. “Felicito a este equipo de convivencia, de prudencia, de patriotismo y de inteligencia. Han hecho un gran trabajo de lograr la armonía que se ha logrado a favor del pueblo dominicano”. 

Eddy Olivares

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, calificó como histórica la decisión tomada hoy, en la que, una vez más, se presenta el sector empresarial y laboral como un verdadero referente en cualquier país del mundo, en una labor enriquecedora que se llevó a cabo en unas tres semanas, cuando en ocasiones anteriores eran largas discusiones de 6 y 7 meses. 

Rafael (Pepe) Abreu

De su lado, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader en la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y su interés en fortalecer los organismos tripartitos encargados de la política salarial. 

El presidente Luis Abinader se ha empeñado mucho en que el valor de los salarios reales de la República Dominicana recupere su capacidad de compra, pero además se ha preocupado mucho por prestigiar estos organismos y en armonizar con propuestas concretas. Eso hay que apreciarlo”, afirmó Abreu. 

Abreu subrayó que este tipo de acuerdos refuerzan la institucionalidad y permiten avanzar en la construcción de soluciones que el país necesita en materia laboral y salarial.

Celso Juan Marranzini

Mientras, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), aseguró que el reciente ajuste salarial representa un avance significativo en beneficio de los trabajadores y de la economía del país.

“Una decisión que sin lugar a duda repercutirá positivamente en el beneficio de los asalariados, de los trabajadores. Realmente fue un día que ganó el país. Esto ha sido un esfuerzo grande por parte de las empresas dominicanas”. 

Marranzini agradeció al Gobierno y al sector laboral por su disposición al diálogo y reafirmó la importancia de la modernización del Código de Trabajo como un pase clave para el desarrollo del mercado laboral dominicano.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.