Estudiantes vuelven a las aulas este martes; Minerd trabaja en Plan Decenal

El Ministerio de Educación convocó a alrededor de 2.6 millones de alumnos a integrarse a las clases

Hoy martes los estudiantes vuelven a las aulas. Después de las fiestas decembrinas iniciarán el segundo ciclo del período lectivo 2024-2025.

El Ministerio de Educación (Minerd) convocó a alrededor de 2.6 millones de alumnos a integrarse a las clases y aprovechó la ocasión para recordarles a los padres que envíen a sus hijos con puntualidad a los centros educativos.

De acuerdo con el calendario escolar, en estas primeras semanas lectivas se estará aplicando la segunda fase del Protocolo de Transición del Nivel Inicial, un proceso guía para facilitar la adaptación de estudiantes que fueron promovidos a estos grados.

Desde el 10 de este mes realizarán actividades de animación a la lectura por placer y escritura creativa en centros educativos del Nivel Primario. En esa misma semana entregarán las calificaciones del nivel medio y Educación para Adultos o preparación.

Otro de los eventos más esperados por la comunidad educativa son las pruebas nacionales, cuya primera convocatoria se aplicará entre el 24 y 27 de junio, cinco meses después del retorno a clases.

Plan Decenal

Enero no solo está marcado por el nuevo ciclo, también representa la continuación del Plan Decenal «Horizonte 2034«, un proyecto desarrollado por el Minerd para mejorar el curso del sistema educativo durante los próximos años.

Según lo expresado por el ministro Ángel Hernández, tras la publicación del primer borrador, estarán recopilando las reacciones de los diversos actores, para afinar los detalles del documento.

También señaló que dentro de las prioridades del plan está la ampliación de la educación inicial y la secundaria, este último registra el mayor porcentaje de deserción del sistema educativo.

Asimismo, habló sobre la construcción y equipamiento de recintos, resaltando que «la calidad de la educación está determinada por un equilibrio entre la inversión en infraestructuras y en pedagogía, la cual incluye la formación de docentes, currículo adecuado y el equipamiento de centros».

Además, recordó que están teniendo avances sobre el tema de la fusión de los ministerios, logrando debatir y recopilando información sobre la primera versión del anteproyecto de ley para mejorarla.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Presidente Abinader firma decreto que crea la Comisión Presidencial para establecer el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader firmó este lunes el Decreto 76-25 que crea la Comisión Nacional de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), con el objetivo de integrar y coordinar las distintas estrategias gubernamentales de prevención, transparencia y…

Spread the love

Trump promete «poner fin a la locura transgénero» a partir del primer día de gobierno

El presidente electo Donald Trump prometió el domingo «detener la locura transgénero» en el primer día de su presidencia, al tiempo que renovó sus amenazas contra los cárteles mexicanos y…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.