El chavismo despliega 1.200 militares en Venezuela para la polémica asunción de Nicolás Maduro tras las escandalosas elecciones

  • El mandatario se prepara para jurar un nuevo mandato el viernes 10 de enero.

  • Lo hará frente al rechazo de la oposición y varios gobiernos de todo el mundo, que no reconocen su victoria en unos comicios denunciados por fraude.

El gobierno de Venezuela desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de «garantizar la paz» de cara a la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato, previsto para el viernes 10 de enero, informó el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-FANB).

Maduro se prepara para jurar un nuevo período presidencial, tras proclamarse ganador de las elecciones de julio pasado, denunciadas por fraude. La oposición y gran parte de la comunidad internacional no reconocen la victoria del líder chavista y en cambio apoyan a su rival, Edmundo González Urrutia, quien también ha dicho que volverá a Venezuela desde su exilio en España para asumir la presidencia el 10 de enero.

«Vamos a garantizar la paz del país, vamos a darle seguridad al pueblo, vamos a garantizar que el 10 de enero se juramente el presidente, el 10 nosotros nos juramentamos con él», señaló el coronel Alexander Granko Arteaga, miembro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en un video publicado en Instagram por el CEO-FANB este viernes.

«Vamos a garantizar la paz, aquí nuestra revolución, nuestro país está amenazado, hemos ido desarrollando operaciones en contra de mercenarios, han dado fructíferos resultados y este año no va a ser la excepción», remarcó el militar.

Nicolás Maduro cuenta todavía con el apoyo de los militares en Venezuela. Foto: EFE  Nicolás Maduro cuenta todavía con el apoyo de los militares en Venezuela. Foto: EFE

Maduro aseguró que asistirá el 10 de enero a la sede del Parlamento -controlado por el chavismo- para jurar como mandatario reelecto por seis años más, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamara como el ganador de los comicios del 28 de julio, aunque nunca se publicaron las actas con los datos de la elección.

En tanto, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció como fraudulento ese resultado y ha insistido en que su candidato, González Urrutia, fue el ganador de las presidenciales.

El regreso de González Urrutia

González Urrutia, exiliado desde septiembre en España, ha asegurado que volverá a Venezuela para la toma de posesión, por lo que ha pedido a los ciudadanos asumir «juntos el compromiso» para hacer valer el «mandato» electoral.

El líder opositor, un ex embajador de Venezuela en la Argentina, entre otros países, inició este viernes una gira por América. Estuvo en Buenos Aires con el presidente Javier Milei y tenía previsto ir luego a Uruguay y a Estados Unidos, antes de viajar a Caracas para la asunción.

Pero el régimen de Venezuela lanzó una orden de arresto contra él por una supuesta «conspiración» y otros delitos relacionados con los comicios de julio.

Edmundo Gonzalez Urrutia estuvo en la Argentina este sábado con el presidente Javier Milei y afirma que llegará a Venezuela para asumir el 10 de enero. Foto: BLOOMBERG   Edmundo Gonzalez Urrutia estuvo en la Argentina este sábado con el presidente Javier Milei y afirma que llegará a Venezuela para asumir el 10 de enero. Foto: BLOOMBERG

El jueves, la Policía venezolana ofreció una recompensa de 100.000 dólares para cualquier persona que conozca el paradero de González Urrutia, según una publicación compartida por varias instituciones a través de Instagram.

«Toda persona que conozca de su paradero deberá presentarlo a la orden del Ministerio Público (MP, Fiscalía)», se lee en una imagen que publicó el Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la red social, donde, inicialmente, se ofreció una recompensa de 500.000 dólares que, minutos después, rebajaron a 100.000.

En la imagen, en la que aparece el rostro de González Urrutia con las palabras «Se busca», se acusa al opositor de los delitos de «complicidad en el uso de actos violentos contra la república, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a la instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir».

Fuente: EFE

CB

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Caída del dólar hace sospechar que inversionistas podrían estar perdiendo confianza en EE.UU.

«La confianza global y la dependencia en el dólar se construyeron durante medio siglo o más… pero se pueden perder en un abrir y cerrar de ojos». Entre las amenazas…

Spread the love

Trump ordena la publicación de 10,000 páginas sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

La publicación continuó con la divulgación de secretos nacionales ordenada por el presidente Donald Trump Aproximadamente 10,000 páginas de archivos relacionados con el asesinato del senador estadounidense Robert F. Kennedy…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.