Cuenta regresiva: el CNM afina los detalles de la selección del procurador general

Este viernes, a las 5:00 de la tarde, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se reunirá en el Palacio Nacional para continuar con el proceso de designación del procurador general de la República.

El propósito de la sesión de hoy es analizar las observaciones presentadas por la sociedad civil durante el período de consulta pública, que concluyó en el día de ayer a las 4:00 de la tarde.

Según la Secretaría del CNM, siete personas (tanto físicas como jurídicas), presentaron observaciones sobre el borrador del reglamento. Este balance incluye las enviadas de forma física y digital.

Finalizada la consulta, el CNM deberá evaluar las propuestas y aprobar de manera definitiva el reglamento de aplicación de la Ley Orgánica 1-25, que modifica la normativa anterior (Ley 138-11). La principal novedad de esta legislación es definir el mecanismo para la designación del procurador general y sus adjuntos.

Una vez aprobado el reglamento, el presidente Luis Abinader deberá presentar su propuesta de candidatos.

El reglamento vigente establece que, tras la presentación de los candidatos, el CNM podrá realizar hasta tres reuniones adicionales para completar el proceso de designación. A diferencia del procedimiento para la selección de jueces de las altas cortes, los postulantes a procurador no serán evaluados mediante entrevistas públicas. Sin embargo, el órgano tiene la facultad de convocar a los candidatos si lo considera necesario.

Cambio en la escogencia del procurador

Hasta octubre del año pasado, la designación del procurador general de la República era una facultad exclusiva del presidente. Sin embargo, con la reciente reforma constitucional, esta responsabilidad pasó al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). A pesar de este cambio, el presidente de la República mantiene un rol clave, ya que es quien propone a los candidatos al cargo.

El nuevo reglamento, en proceso de aprobación, establece que el presidente presentará una persona para la posición de procurador general y la mitad de los procuradores adjuntos (siete).

En la actualidad, el CNM está compuesto por nueve miembros: el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

Evaluación de los candidatos y requisitos para el cargo

Para la selección del procurador general, el CNM evaluará a los candidatos en cuatro áreas principales. Se analizarán sus cualidades personales, como integridad, ética y vocación de servicio; su capacidad para trabajar en equipo y liderar (criterios interpersonales); sus habilidades analíticas, de argumentación jurídica y conocimiento del sistema legal (competencias cognoscitivas); y su compromiso con la optimización de recursos y el fortalecimiento del sistema de justicia (orientadas al logro y la acción).

Los postulantes deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 171 de la Constitución que son: ser dominicano de nacimiento u origen, tener más de 35 años, estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, ser licenciado o doctor en Derecho, y haber ejercido durante al menos 12 años en el ámbito jurídico, ya sea como abogado, docente universitario, juez o miembro del Ministerio Público. También se exige que no hayan ocupado un cargo directivo en un partido político, ni participado en actividades proselitistas en los últimos cinco años.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.