Congreso define ruta de trabajo para estudiar presupuesto del 2025

La normativa plantea un déficit del 3.0 % del PIB

Una comisión bicameral del Senado y la Cámara de Diputados definió este martes el cronograma de trabajo para debatir y aprobar el Presupuesto General del Estado para el 2025, cuyo monto es de 1,484,234.6 millones de pesos.

Tras una corta reunión la tarde de este martes, el diputado Francisco Javier Paulino, presidente de la comisión, dijo que se reunirán el próximo jueves a las cuatro de la tarde para comenzar la lectura completa del proyecto.

Más adelante, se invitarán a titulares de las instituciones que tienen que ver con las finanzas y recaudaciones del Estado como son: Jochi Vicente, ministro de Hacienda; José Rijo Presbot, director de Presupuesto; Luis Valdez, director de Impuestos Internos, y Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas.

La idea es rendir un informe favorable a ambas cámaras antes de aprobarlo y devolverlo al Poder Ejecutivo para su promulgación. El presupuesto del 2025 proyecta un déficit fiscal de 242,869.9 millones de pesos, equivalente a un 3.0 % del producto interno bruto (PIB), mientras que proyecta una recaudación de 1,241,364.7 millones de pesos.

El proyecto depositado por el Poder Ejecutivo, a través del director de Presupuesto, tomaba en cuenta la reforma fiscal, pero al declinarse, la pieza podría ser alterada. El legislador Paulino sostuvo que sí podrían surgir algunas variaciones.

El Gobierno destaca que es el primer presupuesto alineado a la ley de Responsabilidad Fiscal, que lo obliga a hacer un uso más transparente y eficiente de los recursos, así como asegurar la sostenibilidad de la deuda pública.

En septiembre pasado, cuando el Consejo de Ministros conoció el proyecto, se explicó que las áreas prioritarias son los programas sociales, con asignación de 84,000 millones de pesos; 83,000 millones de pesos para el sector eléctrico y de 10,000 millones de pesos para el subsidio a los combustibles.

Entre las obras públicas de más renombre está el Monorriel de Santiago, con una asignación de 84,000 millones de pesos y la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, con 11,400 millones de pesos.

Miembros de la comisión

Por el Senado, la comisión está compuesta por Pedro Tineo, coordinador; Guillermo Lama, Eduard Espíritusanto, Omar Fernández, Ramón Rogelio Genao, Antonio Marte, Ginnette Bournigal, Manuel María Rodríguez y Secundino Velásquez.

Por parte de la Cámara de Diputados, la integran Francisco Javier Paulino, presidente; Ramón Bueno, Gustavo Sánchez, Rafael Castillo, Tobías Crespo, Ydenia Doñé, Yaniris Espinal, Jorge Zorrilla, Jheyson García, Héctor Rosa Mercedes, Dorina Rodríguez, Gregoria Pérez y Jacqueline Fernández.

Aunque fue presentado hace un mes, el Presupuesto del 2025 no se ha tocado en el Congreso

Desde hace más de un mes, una comisión bicameral del Congreso Nacional tiene a su cargo la tarea de analizar el proyecto de Presupuesto del Estado para el 2025, pero, hasta la fecha, el equipo de legisladores no se ha reunido ni una vez.

La pieza fue depositada por el Gobierno en la Cámara de Diputados el pasado 27 de septiembre. Cuatro días después, los legisladores decidieron conformar una comisión bicameral para que su aprobación fuera más ágil, esto no ha resultado así.

El diputado que dirige la comisión es Francisco Javier Paulino, el mismo que coordina la comisión de Hacienda que, hasta hace poco, estuvo enfrascada en el estudio del fallido proyecto de reforma fiscal.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.