Celebrarán el World Law Congress en República Dominicana

Santo Domingo se convertirá en la capital mundial del derecho al acoger el World Law Congress, que reunirá a más de 1.500 participantes de 80 países, 250 panelistas y 50 mesas de debate para abordar temas jurídicos de máxima relevancia. La República Dominicana será, además, el escenario de la entrega del World Peace & Liberty Award, considerado el «Nobel del Derecho», otorgado por la World Jurist Association.

Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association, Iván Duque, expresidente de Colombia y presidente del Comité Internacional del World Law Congress, el Dr. José Alejandro Aybar M., canciller de UNICARIBE y presidente del Comité Ejecutivo de la World Law Congress, así como Jorge Luis Polanco, presidente del Consejo Directivo de UNICARIBE, y María Juliana Ruiz, codirectora académica del World Law Congress, han mantenido una reunión con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional donde han conversado sobre los detalles del evento y en el que se ha destacado la importancia del mismo para la institucionalidad de la República Dominicana.

Javier Cremades ha subrayado que la elección de la República Dominicana como país anfitrión es un reconocimiento a la institucionalidad dominicana y al espíritu demócrata de los dominicanos quienes mantienen y apoyan el Estado de Derecho. Ha recordado que, desde su fundación en 1963, la WJA, impulsada por el entonces presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Earl Warren, y Charles Rhyne, presidente de la American Bar Association, ha promovido la idea de que “el imperio de la ley es la única alternativa al imperio de la fuerza”. Además, ha advertido que “aunque el Derecho no lo puede todo, sin él, nada bueno es posible, y las fauces de la violencia devoran la libertad y la dignidad humana”.

El presidente de la World Jurist Association ha resaltado el liderazgo del presidente Luis Abinader, el cual han sido determinante para que el evento se lleve a cabo en suelo dominicano, y al que ha agradecido “ser la voz de la democracia en la región».

Por su parte, Iván Duque ha destacado que la elección de la República Dominicana como sede de este importante congreso es un “reconocimiento de la comunidad jurídica internacional al compromiso de la sociedad dominicana con la defensa y fortalecimiento del Estado de Derecho, y su esfuerzo por construir una sociedad más libre y justa”.

World Peace & Liberty Award para Sonia Sotomayor

Durante el congreso, se entregará el World Peace & Liberty Award a Sonia Sotomayor, la primera mujer latina en formar parte del Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Este galardón ha sido otorgado con anterioridad a figuras como Sir Winston Churchill, René Cassin, redactor principal de la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Nelson Mandela, SM el Rey Felipe VI de España, la honorable Ruth Bader Ginsburg, la sociedad colombiana, Andrew Young, líder de los derechos civiles en EE.UU., y la Comisión Europea.

Temáticas del congreso

Entre los temas que se abordarán en el World Law Congress 2025 destacan: justicia internacional, independencia judicial, derechos humanos y libertad de expresión, Estado de Derecho, medio ambiente y energía, inteligencia artificial, ciberseguridad, protección de datos, derecho electoral y desafíos geopolíticos internacionales. Además, se mantendrá el tradicional espacio para el diálogo interreligioso como instrumento de construcción de paz y libertad.

El congreso tendrá como sede la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad del Caribe (UNICARIBE), y estará abierto a la participación de todos los interesados de los sectores de la sociedad dominicana.

Esta será la 29ª edición del World Law Congress, y la primera vez que se celebra en la República Dominicana. Las ediciones anteriores han tenido lugar en ciudades como Nueva York (sede de la ONU), Barranquilla (Colombia), Madrid (España), Atenas (Grecia), Washington DC (EE.UU.), Seúl (Corea del Sur), El Cairo (Egipto), Ginebra (Suiza), Praga (República Checa), Beijing y Shanghái (China), y Sídney (Australia), entre otras.

El World Law Congress representa una oportunidad única para que la República Dominicana proyecte su compromiso con el fortalecimiento del Estado de Derecho y el desarrollo de un diálogo global en temas jurídicos de actualidad. La entrega del World Peace & Liberty Award a Sonia Sotomayor destaca aún más la importancia de este evento en la esfera internacional.

Puede consultar más información acerca del World Law Congress República Dominicana en https://worldlawcongress.com/

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Eddy Olivares designado presidente del comité organizador del Congreso Mundial de Derecho 2025

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, será el presidente del Comité Organizador Local del Congreso Mundial del Derecho que se celebrará del 4 al 6 de mayo en…

Spread the love

El Tribunal Constitucional ordena otorgar la nacionalidad a un grupo de haitianos

El Tribunal Constitucional ordenó al Ministerio de Interior y Policía concluir el proceso de naturalización ordinaria a favor de un grupo de haitianos que procuran la nacionalidad dominicana a través…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.