
SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció este miércoles la celebración del V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, el cual se realizará en la sede central de esa academia, del 12 al 16 de mayo del 2025.
La información fue ofrecida durante una rueda de prensa encabezada por el vicerrector de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio, el decano de la Facultad de Humanidades( FH), Gerardo Roa, maestro Andrés Merejo, coordinador del congreso; Eulogio Silverio, director de la Escuela de Filosofía y Francisco Acosta, coordinador de postgrado de la FH.
Señalan que el tema central del evento académico será la inteligencia artificial, y contará con la participación de investigadores y estudiosos de distintas áreas del conocimiento.
«El Congreso se realiza cada cinco años en distintos países de Iberoamérica, hasta ahora se han celebrado cuatro ediciones, donde México, España, Argentina y España, han sido los anfitriones y ahora la República Dominicana acogerá la quinta versión», sostuvieron los académicos, según señala una nota de prensa.
Expresan que el V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, es una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la investigación filosófica y tecnológica en Iberoamérica.
Durante el desarrollo del Congreso serán reconocidas figuras destacadas como Carl Mitcham, filósofo de la ingeniería y la filosofía, Carlos Ulises Moulines, filósofo de la ciencia con un enfoque en la lógica y la epistemología, la destacada filósofa, y primera catedrática de Lógica y Filosofía de las Ciencias en España, Eulalia Pérez Cedeño y Ana Rosa Pérez, doctora en Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Manifiestan que el Congreso cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyst), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Academia de Ciencias de República Dominicana, la Universidad Central del Este, la Asociación Dominicana de Filosofía (ADOFIL), la Sociedad Dominicana de Inteligencia Artificial (SODIA), el Banco Popular Dominicano, Café Santo Domingo, entre otras instituciones.