Abinader reitera propuesta salarial del 20% ‘por equilibrio y justicia’

«Nosotros creemos que debe ser un 20 %, lo mantenemos, esa es nuestra posición, basada en mejorar el salario real de los trabajadores, lo cual la economía lo soporta», dijo el jefe de Estado.

El presidente Luis Abinader reiteró en LA Semanal de este lunes su propuesta de que el aumento salarial sea del 20%, porcentaje que, dijo, considera «con justicia» un «equilibrio» entre el 30% propuesto por el sector sindical y el 10% por el sector empresarial.

Abinader anunció el pasado 27 de enero que proponía un aumento salarial para los empleados no sectorizados de «no menos de un 20 %».

«El sector empresarial propuso un 10%, el sector sindical creo que había propuesto un 30%, nosotros creemos que debe ser un 20%; lo mantenemos, esa es nuestra posición, por equilibro y justicia, basada en mejorar el salario real de los trabajadores, lo cual la economía lo soporta», dijo hoy.

El sector empresarial propuso efectivamente un 10 % de aumento para el salario mínimo del sector privado no sectorizado a partir del 1 de abril, «con la apertura de que el año próximo podamos hacer otro ajuste por la inflación que se acumula en este año», expresó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña.

El director del Comité Nacional de Salarios (CNS), Ángel Martín Mieses, dijo a su vez que se estudiarán las opciones para concretar una cifra definitiva este martes.

«El empresariado prometió un 10%. Ellos han hecho una propuesta bastante amplia, y diciendo las condiciones de los distintos países de Latinoamérica, y nosotros ahora vamos a analizar… Estamos negociando estamos hablando, lo que estamos aquí somos los que tomaríamos la decisión», sostuvo el director del CNS.

Un 25 % para todos los asalariados

Adicionalmente, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD y la Fundación Juan Bosch presentaron recientemente el estudio “Radiografía del Trabajo y los Salarios en República Dominicana” donde se señala que el salario es el mecanismo por excelencia para mejorar la redistribución del ingreso y si este no se ajusta tomando en cuenta la productividad «es el empresariado el que se queda con esas ganancias».

Este estudio propone que sea generalizado el aumento salarial y que abarque a todos los asalariados y no solo a los que ganan el mínimo.

También estima que este aumento debe ser de más de un 25 % y propone que se eliminen  «las distorsiones» y que se establezca «un solo salario mínimo no los 17 sectorizados».

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Convocan a marcha en conmemoración del 60 aniversario de la Revolución de Abril

SANTO DOMINGO.- La Coordinadora Popular Nacional anunció la realización de la 5ª Asamblea Popular Nacional por los Derechos Sociales y Ambientales del Pueblo Dominicano, una jornada de lucha y conmemoración…

Spread the love

El control y el poder de la Presidencia crecen con la fusión de los ministerios

El Ejecutivo propuso integrar Hacienda y Economía En mayo depositarán proyecto para unificar Minerd y Mescyt Si las atribuciones del Poder Ejecutivo son muchas, ahora existe la posibilidad de que estas se multipliquen. Ayer…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.