2025: un año crucial para la renovación institucional del país

En el primer trimestre del próximo año se deben seleccionar el procurador general, cinco jueces de la Suprema y los miembros de la Cámara de Cuentas

La llegada al cuarto de siglo en la República Dominicana no solo plantea nuevos retos y oportunidades para la sociedad, sino que también trae consigo un año crucial para algunos de los órganos constitucionales de mayor jerarquía del país.

En las primeras semanas del 2025, se convocará nuevamente al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para seleccionar al procurador general de la República y evaluar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

En paralelo, el Senado de la República elegirá a los integrantes de la Cámara de Cuentas, con base en las ternas que le presente la Cámara de Diputados, que tendrá la responsabilidad de realizar el primer filtro y evaluación de los candidatos.

Considerando estos eventos, el primer trimestre del próximo año enviará un mensaje fundamental respecto al futuro de la institucionalidad.

Para el coordinador nacional de Participación Ciudadana, Erick Hernández, el 2025 es «un año determinante».

«Estamos transitando un camino dirigido a que la visión que deben tener los funcionarios designados sea de proscribir la corrupción, fortalecer la transparencia de sus instituciones y que la rendición de cuentas sea una consecuencia natural de las funciones judiciales y administrativas asumidas», expresó.

El CNM y sus próximas selecciones

El proceso de escogencia del procurador ha experimentado grandes cambios en el último trimestre del 2024. Con la promulgación de la nueva Constitución, el pasado 27 de octubre, la designación de este funcionario ya no es competencia del Poder Ejecutivo; ahora el presidente solo podrá presentar una propuesta de quien podría ocupar el puesto.

Por mandato constitucional, el gobernante debe presentar a su aspirante en los primeros 100 días de gestión y, a partir de la solicitud, se reunirá el Consejo Nacional de la Magistratura para evaluarlo. Para seleccionar al procurador, esta persona deberá contar con un mínimo de cinco votos para ser elegido.

Los que integran el Consejo Nacional de la MagistraturaCon la implementación de la nueva Constitución, este organismo está compuesto por el presidente de la República (Luis Abinader), quien lo preside; el titular del Senado (Ricardo de los Santos); un senador que represente la segunda mayoría (Omar Fernández); el presidente de la Cámara de Diputados (Alfredo Pacheco); un diputado que represente la segunda mayoría (Tobías Crespo); el presidente de la Suprema Corte de Justicia (Luis Henry Molina); un magistrado de la Suprema Corte de Justicia, escogido por su Pleno, quien fungirá como secretario (Nancy Salcedo), y el presidente del Tribunal Constitucional (Napoleón Estévez).

El Consejo también deberá revisar el desempeño de cuatro jueces de la Suprema Corte de Justicia que cumplen su período de siete años, quienes podrían ser ratificados por igual período o separados de su cargo.

Asimismo, se debe iniciar el proceso de escogencia del sustituto de Napoleón Estévez Lavandier, quien aspiró al Tribunal Constitucional y fue electo presidente de ese órgano extrapoder el 12 de diciembre del 2023.

Los cuatro jueces que el pasado 21 de julio cumplieron siete años de ser juramentados por el presidente de entonces, Danilo Medina, son: Blas Rafael Fernández Gómez, Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Alfredo Ferrer Landrón.

El Consejo sufrió transformaciones importantes a raíz de la renovación de la Carta Magna ya que, además de adquirir la facultad de elegir al titular de la Procuraduría General de la República, incorporó a un nuevo integrante.

El coordinador de Participación Ciudadana enfatizó que las cualidades de los funcionarios públicos designados por dicho Consejo requieren de manera especial «independencia» como una garantía para la ciudadanía.

El Congreso Nacional y la escogencia de la Cámara de Cuentas

Este lunes 9 de diciembre, la comisión especial designada para la escogencia de los titulares de la Cámara de Cuentas iniciará las entrevistas para los aspirantes preseleccionados. Para este proceso se postularon unas 210 personas que buscan dirigir el referido órgano fiscalizador.

De acuerdo con el presidente de la comisión, el diputado Rogelio Genao, la selección de la Cámara de Cuentas se podría extender hasta finales del primer trimestre del 2025.

Este proceso ha recibido menos concurrencia, si se compara con años anteriores y, desde mediados de noviembre, se ha venido aplazando por la baja nómina de candidatos.

Cuando la comisión evalúe a todos los miembros, presentará cinco ternas. Cada una contendrá tres nombres, y de cada una, el Pleno de la Cámara de Diputados deberá seleccionar a un candidato hasta que se complete la matrícula de los cinco seleccionados a la Cámara de Cuentas. La decisión de los diputados deberá ser ratificada o modificada en el Senado.

La lista de aspirantes incluye a tres miembros titulares de la entidad: Janel Andrés Ramírez, su presidente; Elsa Peña y Mario Fernández, quienes son miembros titulares.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Semana Santa 2025: 66 accidentes de tránsito y 15 muertes marcan el segundo boletín del COE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que 10 personas han fallecido en las últimas 24 horas del asueto de Semana Santa. Nueve de las muertes fueron…

Spread the love

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.