Sin juicio ni penitencia: cardenales cuestionados que reaparecen tras muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha reconfigurado el ambiente político y simbólico dentro del Vaticano. En medio de rituales solemnes y gestos cargados de significado, varios cardenales que habían sido vetados, sancionados o marginados por el pontífice argentino reaparecieron en escena, dando señales de un posible retroceso en las reformas que Francisco apenas logró consolidar.

Entre ellos, destacan cuatro figuras que simbolizan esa pugna entre el viejo poder eclesiástico y los intentos de renovación del pontífice argentino: Juan Luis Cipriani, Roger Mahony, Angelo Becciu y Norberto Rivera.

Cipriani reaparece vestido de cardenal

En una imagen que ha causado controversia, Juan Luis Cipriani, cardenal peruano vinculado al Opus Dei, fue fotografiado visitando el féretro del papa Francisco ataviado con los símbolos cardenalicios, pese a que en 2019 fue sancionado y retirado de la vida pública por orden directa del Papa.

Cipriani fue acusado de abuso sexual contra un menor en 1983, y aunque el Vaticano nunca hizo público un juicio canónico, Francisco le impuso un precepto penal que incluía la prohibición de realizar apariciones públicas y usar insignias propias de su rango.

La imagen de Cipriani en el funeral ha sido interpretada como una demostración de poder simbólico y un mensaje claro: la vieja guardia busca recuperar terreno en la Iglesia católica ahora que ha desaparecido uno de sus principales opositores internos.

Roger Mahony: del encubrimiento al cierre del féretro

Otro caso polémico es el del cardenal estadounidense Roger Mahony, implicado en múltiples encubrimientos de abusos sexuales durante su tiempo como arzobispo de Los Ángeles. Pese a las críticas y a las restricciones impuestas por su sucesor, Mahony participó activamente en la ceremonia fúnebre, ayudando incluso a cerrar el féretro del papa Francisco.

Aunque nunca fue sancionado directamente por el Vaticano, su presencia en momentos clave del ritual fúnebre ha reavivado el debate sobre la tolerancia estructural al abuso y la falta de rendición de cuentas dentro de la Iglesia.

Angelo Becciu: corrupción y rehabilitación simbólica

Angelo Becciu, ex Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, fue destituido por el papa Francisco en 2020 tras ser acusado de malversación de fondos y uso indebido de recursos vaticanos, incluyendo la compra de un lujoso edificio en Londres. También se le acusó de enviar dinero del Vaticano a una fundación vinculada a su hermano.

Becciu fue el primer cardenal en ser juzgado por un tribunal laico en el Vaticano y renunció públicamente a participar en el actual cónclave. Sin embargo, su reapertura simbólica en los eventos recientes marca un preocupante regreso de figuras que habían sido desplazadas por las reformas de Francisco.

Norberto Rivera: negocios millonarios bajo sospecha

En México, el cardenal Norberto Rivera Carrera —también vinculado a denuncias de encubrimiento de abusos— ha vuelto a los titulares por motivos económicos. El gobierno de la Ciudad de México fue obligado a devolverle 1.3 millones de pesos tras un presunto “pago excesivo” por los derechos de dos departamentos de lujo adquiridos recientemente, cada uno valorado en más de 10 millones de pesos.

Este hecho refuerza la percepción de que, más allá de las sanciones o los escándalos, muchos jerarcas siguen disfrutando de privilegios y protección institucional.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

¿Qué evoca el nombre León para la iglesia católica?

La elección de un nuevo papa siempre despierta atención global, pero cuando el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost emergió como el sucesor de Francisco y eligió llamarse León XIV, el gesto fue más que…

Spread the love

León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»

El nuevo papa León XIV deploró el viernes el declive de la fe en favor del «dinero», «el poder o el placer» durante la primera misa de su pontificado, en…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.