Senado estudiará fusión de Hacienda y Economía en comisión especial para agilizar su aprobación

Senado iniciará esta semana el estudio del proyecto de ley que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y que, en consecuencia, crearía el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía, una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo que busca concentrar en un solo órgano las funciones relacionadas con la política fiscal, presupuestaria y económica del Estado.

Para garantizar una aprobación expedita, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró que la iniciativa del Gobierno será enviada a una comisión especial que será la encargada de analizar el contenido del proyecto y rendir un informe en un plazo corto, con el objetivo de facilitar su avance en el Congreso Nacional.

Las comisiones especiales, de acuerdo con los reglamentos congresuales, son equipos exclusivos de legisladores que están enfocados en un solo proyecto de ley, a diferencia de las comisiones permanentes que deben estudiar varias propuestas a la vez.

La iniciativa primero será presentada en la comisión coordinadora del Senado, compuesta por el bufete directivo y los voceros de los distintos partidos, y luego, el martes, será reenviada al estudio de la comisión especial.

El proyecto de ley que estudiará la comitiva contempla la creación del nuevo Ministerio de Hacienda y Economía, que absorbería algunas atribuciones actuales del Ministerio de Economía y, a su vez, mantendría las funciones tradicionales del Ministerio de Hacienda, como la administración tributaria, la ejecución del Presupuesto General del Estado y la política de endeudamiento.

El proyecto también establece un proceso de transición institucional para unificar las estructuras administrativas, técnicas y operativas de ambos ministerios, bajo un esquema que garantice la continuidad de los servicios y la eficiencia en la gestión pública, según dispone la pieza.

Ministerio de la Presidencia

Con la fusión, el Ministerio de la Presidencia, dirigido por José Ignacio Paliza, acumulará más poder y tendrá bajo su sombrilla cooperación internacional y ordenamiento territorial, dos aspectos que actualmente maneja el Ministerio de Economía.

Esto comprende gestión de riesgo, políticas de uso de suelo, formular y supervisar la cooperación internacional no reembolsable, negociación de convenios, evaluación de proyectos multilaterales y donantes, y regular las asociaciones sin fines de lucro.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

La Vega celebra con éxito el inicio de las Olimpiadas Infantiles Municipales 2025 bajo el lema “Somos Guardianes del Medio Ambiente”

La Vega. – Amparo Custodio alcaldesa de La Vega dio inicio a la edición 2025 de las Olimpiadas Infantiles Municipales en el Parque Blas Pezotti, el evento, que reúne a…

Spread the love

Estudio de Participación Ciudadana revela que el Gobierno ha reducido su colocación publicitaria

De 3,121 millones de pesos invertidos en el 2024 pasó a 2,445 millones en el 2025, lo que representa una reducción de 21.65 % El Gobierno dominicano redujo considerablemente su colocación publicitaria en el…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.