Senado aprueba de urgencia el proyecto que fusiona los ministerios de Hacienda y Economía

Con solo un mes de estudios y en un procedimiento de urgencia, el Senado aprobó este jueves en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía, una iniciativa impulsada desde el Poder Ejecutivo como parte de su plan de reforma estatal.

La iniciativa fue aprobada con 24 votos a favor y ahora pasará a la Cámara de Diputados para seguir el mismo trámite legislativo antes de ser convertida formalmente en ley y promulgada por el presidente Luis Abinader.

La fusión fue aprobada mediante un procedimiento de urgencia, una modalidad que permite a los legisladores acelerar el trámite de los proyectos. En lugar de debatirlos en dos sesiones distintas —una para la primera lectura y otra para la segunda—, ambos debates se realizan en una misma jornada para agilizar el proceso.

El proyecto de ley no tuvo ningún obstáculo para ser aprobado y, en sus artículos, se argumenta que la fusión entre Hacienda y Economía asegurará «la debida articulación entre las finanzas públicas».

Con la unión de las entidades, ahora existirá un nuevo Ministerio de Hacienda y Economía que será el órgano rector de las finanzas públicas, del sistema nacional de planificación y de la inversión pública.

Entre las atribuciones del nuevo gran ministerio se destacan la dirección de la política fiscal en el país, la realización de estudios económicos, preparar el presupuesto estatal, dirigir la administración financiera, proponer legislaciones de regímenes de impuestos, participar en la definición de la política salarial, entre otros.

Nuevos viceministerios

Con la fusión de los ministerios, el proyecto de ley propone la creación de seis viceministerios. Las nuevas dependencias serán:

  • Tesoro y Patrimonio
  • Presupuesto y Contabilidad
  • Crédito Público
  • Política Fiscal
  • Planificación e Inversión Pública
  • Economía

El nuevo Ministerio de Hacienda y Economía será el máximo órgano gubernamental que tendrá bajo su cargo a instituciones como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA), la Superintendencia de Seguros o el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).

Más trabajo al Palacio

Con la supresión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), las funciones de ordenamiento territorial, cooperación internacional y la gestión de las asociaciones sin fines de lucro pasarán a ser responsabilidad del Ministerio de la Presidencia, que dirige José Ignacio Paliza.

En una carta enviada al Senado, el presidente Luis Abinader motivó la fusión de las entidades alegando que el proyecto busca «evitar duplicidades y asegurar una administración más ágil y coordinada».

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

El Gagá no es haitiano: Ministerio de Cultura aclara la historia de esta expresión cultural

Durante el Almuerzo semanal del Grupo Corripio, el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelen, abordó la percepción del Gagá, una expresión cultural y musical que ha sido objeto de debate en el país.…

Spread the love

El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios defiende proyecto sobre libertad de expresión

Entre los avances de la propuesta, destacó la eliminación de la prisión por delitos de palabra El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), Persio Maldonado, exhortó este jueves…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.