Icono del sitio Periodico Digital La Fuente

Semana Santa: ¿Qué significa el Domingo de Resurrección?

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, representa para los católicos el momento más importante de todo el calendario litúrgico.

Esta celebración marca el final del Triduo Pascual —que comprende la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús— y es, según la tradición cristiana, el acontecimiento que fundamenta toda la fe. Como señala San Pablo: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe” (I Corintios 15,14).

De acuerdo con el portal especializado Catholic.net, la Resurrección de Jesucristo confirma que Él es verdaderamente el Hijo de Dios. Es la prueba de que venció al pecado y a la muerte, y, con ello, abrió las puertas del Cielo para todos los creyentes.

Si Jesús no hubiera resucitado —explican—, sus palabras hubieran quedado en el aire, sus promesas sin cumplirse y dudaríamos que fuera realmente Dios”. Pero, al resucitar, no solo cumplió su promesa, sino que nos aseguró la esperanza de una vida eterna.

Durante la Misa del Domingo de Pascua se enciende el Cirio Pascual, que representa la luz de Cristo resucitado. Esta vela permanecerá encendida durante las liturgias hasta la festividad de la Ascensión, simbolizando que Jesús está presente y vivo entre nosotros.

Con este día inicia también el Tiempo Pascual, un periodo de cincuenta días en el que la Iglesia invita a los fieles a meditar con alegría en la presencia viva de Cristo resucitado y en la esperanza de la salvación.

Catholic.net resalta que esta celebración también tiene un fuerte mensaje de renovación personal: “Cualquier sufrimiento adquiere sentido con la Resurrección”, afirman.

Para los cristianos, esto implica vivir con una alegría que no sea superficial, sino fruto de la certeza de que la vida tiene un propósito eterno. “Los cristianos no podemos vivir más con caras tristes, debemos tener cara de resucitados”, agregan, recordando que el mensaje de la Pascua es de esperanza, consuelo y victoria espiritual.

Spread the love
Salir de la versión móvil