Santo Domingo.– Ante la ausencia de una propuesta concreta de los empresarios en la reunión de este lunes, el Comité Nacional de Salarios (CNS) volverá a reunirse el próximo lunes para continuar las negociaciones sobre el aumento del salario mínimo en el sector privado no sectorizado.
El representante de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) advirtió que “nunca vamos a aceptar menos del 20%, por respeto al señor Presidente”.
Por su parte, Rafael (Pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), expresó su desconfianza respecto a la postura empresarial con relación al aumento de los salarios.
“La expectativa, siendo sinceros, no es alentadora. Para creer hay que verlo, porque aún están planteando nuevas postergaciones, argumentando falta de tiempo para presentar una propuesta”, afirmó.
Este encuentro marca la tercera reunión del año entre sindicalistas, empresarios y el Gobierno, cuyo rol en el CNS es actuar como mediador.
Otra propuesta de aumento Salarial
Mientras se desarrollaba el encuentro, La Unión Clasista de Trabajadores (UCT) se aposto frente al Ministerio de Trabajo exigiendo un incremento nominal del 37.5%.
La organización demando al Comité Nacional de Salarios (CNS) a crear una comisión técnica integrada por economistas externos para revisar la productividad por sector.
Además del aumento salarial directo, busca transformar la lógica de los ajustes salariales en el país, estableciendo un vínculo más directo entre la productividad laboral y el poder adquisitivo de los trabajadores. La UCT espera que esta propuesta sea considerada y acogida tanto por el Comité Ejecutivo Nacional de la organización como por las autoridades correspondientes.