PCT: los migrantes aportan mucho a la economía de Estados Unidos y de República Dominicana

El Pregonero, Santo Domingo. El Partido Comunista del Trabajo(PCT) apuntó que la migración es causada por el despojo y la explotación de las riquezas nacionales de los países de América Latina y el Caribe por parte del imperialismo norteamericano, que ha sumido en la pobreza a sus pueblos, y los ha forzado a un exilio económico.

El secretario general del PCT, Manuel Salazar, manifestó que la fiebre no está en las sábanas. El problema es la expoliación del imperialismo a nuestros países y pueblos. La migración es consecuencia. Los migrantes trabajan, deben ser respetados; no son delincuentes, y aportan mucho a la economía de Estados Unidos y de República Dominicana.

‘’El gobierno dominicano debe plantar cara a la política antinmigrante del presidente Donald Trump y su enviado Marco Rubio; y reclamarle respeto a la dignidad humana de los migrantes. Los migrantes juegan un papel de mucha importancia en los Estados Unidos’’, señaló Salazar.

El dirigente de izquierda aseveró que los migrantes aportan al crecimiento de la economía y al desarrollo cultural. A la República Dominicana le aportó más de 10 mil millones de dólares en remesas el año, 2023; mientras que el Turismo considerado un pilar de la economía dominicana aportó ese mismo año 9 mil millones; según informaciones del Banco Central.

‘’Según un informe del Centro de Estudios de Inmigración de los Estados Unidos, se espera que entre 2025 y 2035, los migrantes aporten 7 billones de dólares al PIB norteamericano. Ese mismo informe señala que en el año 2022, los migrantes, incluyendo los llamados «indocumentados», pagaron 382 mil 900 millones en impuestos federales, y unos 196 mil 300 millones de dólares a nivel estatal y local’’, citó.

Expresó que los migrantes producen y consumen; porque son una fuerza laboral que es casi 20 por ciento de la total norteamericana, y al pagar impuestos hacen una enorme contribución al financiamiento de los servicios públicos. No son una carga. Y esto involucra a los migrantes dominicanos. Según datos de las Naciones Unidas, hay 1.3 millones de dominicanos en los Estados Unidos de Norteamérica.

Salazar argumentó que por cuanto producen y consumen aportan a la economía, al fisco y los servicios públicos de ese país, y por lo mismo, envían al país remesas por más de 10 mil millones de dólares al año, según cifras aportadas por el Banco Central. Y de acuerdo con estas mismas informaciones, un millón 5OO mil hogares dominicanos dependen de esas remesas, lo que contribuye a reducir la pobreza y las tensiones sociales en el país.

Agregó que los gobiernos de Estados Unidos y de la República Dominicana deberían agradecer los aportes de los migrantes; y están obligados a respetar sus derechos y dignidad humana. El gobierno dominicano debe plantar cara a la política antinmigrante del presidente Donald Trump y su enviado Marco Rubio; y reclamar respeto a la dignidad humana de estos.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Miguel Mejía pide unidad nacional para enfrentar injerencia extranjera en la política dominicana

Santo Domingo.– El secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, explicó este domingo que la conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional es un recordatorio de las luchas que aún…

Spread the love

MPD propone la unidad de las fuerzas progresistas para desplazar del poder a la oligarquía

El portavoz del MPD afirmó que el presidente dominicano ha permitido la intervención del gobierno estadounidense en los aeropuertos y ha convertido al país en una plataforma para inmiscuirse en…

Spread the love

One thought on “PCT: los migrantes aportan mucho a la economía de Estados Unidos y de República Dominicana

  1. Excelente planteamiento en defensa de los que nadie defiende. Hay residentes y ciudadanos dominicos/Estadounidense que están contentos con las deportaciones, expresan que ahora les rendirá más las ayudas que ofrece el gobierno. Condenan la migración indocumentada. Y saber ur nacieron en RD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0