Los diputados unirán proyectos de las candidaturas independientes

La JCE propuso reglas duras para aceptar las candidaturas independientes en el 2028

La comisión permanente de Junta Central Electoral (JCE) de la Cámara de Diputados retomará este lunes el proyecto de ley que regularía las candidaturas independientes en el país y, como parte de sus análisis, refundirá dos iniciativas similares que cursan en el Congreso.

La comisión especial de diputados que estudia la propuesta de la Junta se reúne este lunes en la mañana para avanzar con la propuesta legislativa y con otra similar, depositada por el legislador Elías Wessin Chávez.

El propósito de la comitiva es avanzar en el estudio de los proyectos uniendo las dos iniciativas y resumiéndola en una sola que contenga todas las regulaciones necesarias para que los candidatos independientes participen en las elecciones del año 2028, justo como lo ordenó el Tribunal Constitucional en una sentencia emitida en diciembre del 2024.

Los análisis

El presidente de la comisión especial, el diputado Wessin Chávez, anunció que el proyecto será debatido con el Pleno de la JCE, con los partidos políticos y con todos los que serían impactados con la nueva ley.

Entre sus novedades, la pieza legislativa contempla un camino complicado para los independientes por la búsqueda de miles de firmas para sus aspiraciones, un nulo financiamiento público, la creación de una asociación y regímenes de fiscalización.

En uno de los artículos del proyecto de ley para asociaciones cívicas constituidas para la postulación de candidaturas independientes, la Junta establece que, si un aspirante independiente quiere participar en las elecciones del 2028 para el nivel presidencial, debe presentar un respaldo con firmas de al menos el 2 % del padrón electoral nacional.

De acuerdo con los datos de la JCE, el padrón electoral nacional para las elecciones del 2024 fue de 8,145,548 votantes, por lo que el 2 % de esa cantidad se ubicaría en 162,910 votantes.

Asociaciones cívicas

Además, el proyecto de ley para regular las aspiraciones independientes establece que los candidatos deben postularse a través de una asociación cívica que operará únicamente durante el proceso electoral y que se disolverá luego de los comicios.

  • Esa asociación debe cumplir con requisitos muy técnicos como la descripción de su objeto social, datos de los fundadores, un acta constitutiva, un Registro Nacional de Contribuyentes y una constancia de apertura de cuenta bancaria.

 

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

FUCIMDRES celebra el Día del Periodista con exitosa jornada educativa

En conmemoración del Día del Periodista, la Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES) dirigida por Kelvin Faña, llevó a cabo una jornada educativa de gran impacto…

Spread the love

MESCyT y MINERD Incluyen a la UASD en comisión para la fusión

MESCyT y MINERD Incluyen a la UASD en comisión para la fusión La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue incorporada en la comisión especial que coordina la fusión de…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.