Mediante el mismo comunicado, el exministro indicó que la gestión que encabezó Ángel Hernández “canceló, destituyó y degradó” a los funcionarios que eran parte de su equipo.
El exministro de Educación, Roberto Fulcar, le solicitó al actual titular de esa institución, Luis Miguel de Camps, que se restablezca “el derecho de los perremeistas” a ser parte de esa entidad.
A través de una carta, recibida el pasado 15 de abril por el despacho del actual ministro, Fulcar manifestó que una vez fue removido del cargo en agosto del 2022, las autoridades que lo sustituyeron sacaron del Ministerio a todos los colaboradores que habían llegado con él dos años antes, tras la victoria del presidente Luis Abinader en 2020.
“Fue puesta en marcha una implacable cacería contra los funcionarios que llegaron a la institución junto a mí. Tras lograr la destitución de los seis viceministros, tal cacería siguió con directores generales, departamentales y de áreas, luego con directores regionales, distritales y otros servidores. Las cancelaciones, degradaciones, reducciones de salarios y una diversidad de humillaciones cayeron en forma implacable contra funcionarios competentes, dedicados, comprometidos, cumplidores y éticos -además de meritorios compañeros de partido- sin justificación alguna”, expresó Fulcar.
Mediante el mismo comunicado, el exministro indicó que la gestión que encabezó Ángel Hernández “canceló, destituyó y degradó” a los funcionarios que eran parte de su equipo.
“La estructura de dirección del Minerd fue convertida en una carnicería contra los funcionarios perremeistas, especialmente los que no aceptaron renegar de mí cuando desde el pasado Gabinete del Minerd y la Dirección de Gestión Humana, les preguntaban: ‘quiénes son del equipo de Roberto Fulcar aquí?”, manifestó.
El dirigente político, que trabajó como jefe de campaña de Abinader durante el proceso electoral del 2020, explicó que en caso de ser necesario le puede suministrar “datos incontrovertibles” sobre esas situaciones que pudieran constatar las situaciones expresadas, principalmente las relacionadas con la reducción de salario de varios de los funcionarios.
“Es perentorio hacer justicia, empezando por revertir las reducciones salariales a directores generales, departamentales, regionales, distritales y otros servidores; por reponer los cancelados arbitrariamente, por reivindicar a los degradados y por restablecer el derecho de los perremeistas a ser parte del ministerio de educación en el gobierno que ganaron, sin temores y sin la obligación de doblegarse, siempre y cuando estén en pleno disfrute de sus derechos, reúnan las competencias requeridas para sus cargos y cumplan con sus deberes y con la ética que les demanda la condición de servidores públicos”, indica la carta de Fulcar.
Tras su destitución de Educación, Fulcar fue designado como ministro sin cartera y se retiró de la vida pública por unos meses para ir a Estados Unidos a tratarse una situación de salud.