Santo Domingo.- El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), en el marco de la celebracion de su 55 aniversario celebro el encuentro de su Dirección Nacional del Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), para alzar la voz en defensa de una universidad verdaderamente pública, segura y de calidad, y denunciar el preocupante deterioro institucional, académico y social que atraviesa la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Aseguraron que la UASD, históricamente conocida como cuna de pensamiento crítico y motor de ascenso social para los sectores más empobrecidos del país, se encuentra atrapada en una grave crisis que amenaza su razón de ser. El clientelismo, la politiquería y el centralismo han sustituido los valores fundacionales del Movimiento Renovador.
Al tiempo que responsabilizaron a la actual gestión, encabezada por el rector Editrudis Beltrán, de impulsar políticas que han golpeado a los estudiantes de la academia.
¨Durante los últimos semestres, hemos sido testigos del cierre masivo de secciones, incluso con estudiantes debidamente inscritos, afectando el avance académico de cientos de jóvenes. La centralización de la apertura de secciones en el rectorado ha debilitado las escuelas y facultades, particularmente aquellas con baja matrícula. Esto ha llegado al punto de retrasar hasta un año completo la trayectoria académica de muchos estudiantes. Esta ineficiencia no es solo administrativa: es una falta de respeto a los sueños de superación de los estudiantes.¨ afirman los directivos del grupo estudiantil.
Asimismo, manifestaron que la infraestructura de la UASD, tanto en su sede central como en sus recintos regionales, se encuentra en condiciones deplorables, mientras que se ha priorizado una expansión territorial apresurada, abriendo nuevos centros en pleno año pre-electoral, sin planificación ni recursos suficientes.
Por último, la direccion nacional del FEFLAS, declara que la lucha por una mejor UASD no está aislada de la lucha por una mejor República Dominicana y que la universidad pública es uno de los últimos bastiones de esperanza para los sectores populares.