Experto presenta reactores nucleares como posible opción para descarbonizar a RD

Experto presenta reactores nucleares como posible opción para descarbonizar a RD

Un reconocido experto internacional presentó una visión convincente sobre la viabilidad de la energía nuclear como complemento de las fuentes renovables para reducir las emisiones de carbono en la República Dominicana.

Jacopo Buongiorno, profesor de Ingeniería Nuclear en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), hizo su planteamiento en el Foro Eléctrico ADIE-INTEC 2024, en el que destacó que, en el camino hacia la descarbonización, los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés) ofrecen una alternativa económica y adecuada para el contexto del país.

Buongiorno explicó que el costo de construir grandes plantas nucleares es considerablemente alto y puede ser difícil de justificar para economías emergentes como la dominicana. Sin embargo, los SMR, que tienen una capacidad de generación entre 70 y 300 megavatios, son mucho más accesibles en términos financieros y hacen sentido desde el punto de vista técnico.

“El país necesita soluciones que se adapten a su tamaño y contexto económico, y los reactores modulares pequeños cumplen con esta premisa, ofreciendo seguridad, menores costos de instalación y una operación semiautónoma”, afirmó.

Los SMR se presentan como una posible opción para la República Dominicana, no solo por su potencial de reducir la dependencia de combustibles fósiles, sino también por su facilidad de instalación y mantenimiento.

Para Buongiorno, el uso de esta tecnología permite una transición energética más rápida y efectiva, alineada con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones. “La descarbonización es urgente, y la combinación de energía nuclear con renovables es el camino más efectivo. Los pequeños reactores representan una inversión estratégica que podría beneficiar tanto a la economía como al medio ambiente de la República Dominicana”, concluyó.

Este enfoque innovador hacia el futuro energético del país abre la puerta a nuevas discusiones sobre la diversificación de la matriz energética y la inversión en tecnologías de baja emisión. Con la mirada puesta en la sostenibilidad y la independencia energética, la República Dominicana podría encontrar en los SMR un posible aliado clave para alcanzar sus metas de desarrollo sostenible.

Publicado por: Yari Araujo

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.