Icono del sitio Periodico Digital La Fuente

Estudio de Participación Ciudadana revela que el Gobierno ha reducido su colocación publicitaria

De 3,121 millones de pesos invertidos en el 2024 pasó a 2,445 millones en el 2025, lo que representa una reducción de 21.65 %

El Gobierno dominicano redujo considerablemente su colocación publicitaria en el primer cuatrimestre del 2025 en comparación con el mismo período del 2024, de acuerdo a un documento presentado por Participación Ciudadana, en su capítulo de Transparencia Internacional.

El movimiento no partidista dijo que en los primeros cuatro meses del 2024 se colocaron 3,121 millones de pesos en contratos de publicidad.

Sin embargo, esa cifra se redujo a 2,445 millones de pesos, en el 2025, lo que representa una reducción de un 21.65 %.

Cuestiona forma

Señaló en una nota de prensa que en el primer cuatrimestre del 2023, el Estado pagó 491 millones de pesos por concepto de publicidad.

Sin embargo, criticó que no se conocen los criterios de contratación, la distribución por medios ni los objetivos de las campañas.

También indicó que no hay trazabilidad pública de los beneficiarios de contratos multimillonarios, lo que viola los principios básicos de rendición de cuentas consagrados en la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones.

«Esta opacidad impide saber si el dinero público está siendo bien utilizado o si alimenta estructuras clientelares con fines electorales encubiertos«, adujo.

Las de mayor gastos

Participación Ciudadana indicó que entre las instituciones que registraron los mayores aumentos relativos y absolutos en gasto publicitario se encuentran la Cámara de Diputados, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Supérate y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).

Reclama auditoríaSolicitó, además, un auditoría urgente e independiente del gasto en publicidad estatal de los años 2023, 2024 y 2025.
Spread the love
Salir de la versión móvil