
Para esta tarde, además de la sociedad civil, la comisión también escuchará al jurista Alberto Fiallo, quien presentó la acción que derivó en la sentencia del Tribunal Constitucional que habilitó las candidaturas independientes.
SANTO DOMINGO. – Un grupo de partidos minoritarios rechazó el proyecto de ley sobre candidaturas independientes, calificándolo de “inapropiado y contraproducente”. Pese al avance en el estudio del proyecto de candidaturas independientes, todavía no hay un consenso entre las fuerzas políticas del país.
Siete partidos minoritarios se reunieron este lunes con una comisión de diputados, algunos de los cuales rechazaron el fallo del Tribunal Constitucional que avala las candidaturas independientes, y advirtieron sobre los riesgos de que la ley permita postulaciones de haitianos o personas vinculadas a sindicatos, empresas o al narcotráfico.
Sin embargo, el Partido Demócrata Institucional favorece las candidaturas independientes, aunque considera que estas postulaciones deben ser sometidas a los mismos requisitos que se les exigen a los partidos políticos.
Ante las diferencias de criterio sobre el proyecto de la Junta Central Electoral, el presidente de la comisión que estudia la iniciativa, Elías Wessin Chávez, afirmó que se trabajará para lograr una ley coherente y consensuada.
La pasada semana, el órgano de comicios planteó la necesidad de flexibilizar los requisitos para los candidatos independientes y sugirió que, en lugar de calcular el 2 % de apoyo ciudadano sobre el padrón general, se utilice como base el número de votantes que acudió a las urnas en los últimos comicios.
Para esta tarde, además de la sociedad civil, la comisión también escuchará al jurista Alberto Fiallo, quien presentó la acción que derivó en la sentencia del Tribunal Constitucional que habilitó las candidaturas independientes.