Diputados aún no logran consenso con los partidos políticos sobre candidaturas independientes

Un tema que está siendo debatido es el requerimiento de firmas para avalar el respaldo a la propuesta electoral

Luego de 50 días de estudio, la comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de estudiar el proyecto que busca crear una ley para regular las candidaturas independientes se mantiene sin lograr el consenso con los representantes de las organizaciones políticas.

“Aquí no hay hasta ahora un consenso de todas las fuerzas políticas, hay algunas que piensan que sí y otras que no”, informó este lunes el presidente de la mesa legislativa, el diputado Elías Wessin Chávez.

No obstante, Wessin Chávez aseguró que su deber, junto al de los demás diputados que le acompañan en la comisión, es conciliar las posiciones contrarias del liderazgo político para cumplir con el mandato establecido por el Tribunal Constitucional.

El TC, en la sentencia interpretativa 0788/24 emitida el pasado 13 de diciembre, indicó que en los artículos 156, 157 y 158 de la Ley 2023 del Régimen Electoral debe ser eliminada del apartado de requisitos la necesidad de postularse a través de los partidos para alcanzar una candidatura independiente.

Es por esta razón que la comisión, conformada por 23 congresistas, está en el proceso de evaluación para definir si realizará vistas públicas, con el objetivo de que otros sectores no políticos también puedan participar, manifestando sus opiniones.

Dentro de las 11 entidades políticas que fueron recibidas por la delegación de la cámara baja se encuentra la Fuerza Nacional Progresista, encabezada por el dirigente Pelegrín Castillo, que utilizó su ponencia para manifestar su preocupación ante las posibles consecuencias derivadas del nuevo formato de postulación.

“Podríamos tener a organizaciones sindicales llevando candidaturas, y lo que vamos a tener es una representación corporativa que es propia de los sistemas fascistas, no de una democracia republicana…”, alertó Pelegrín.

Mientras que el presidente del partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta “El Gallo”, consideró que la decisión del TC “lo que quiere es la destrucción de los partidos políticos”.

En tanto, el presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, le propuso al órgano legislativo someter, en un nuevo marco legislativo, las candidaturas independientes a los mismos requerimientos de los aspirantes registrados en las agrupaciones políticas.

La tarde de este lunes será recibido el causante del dictamen compartido por el TC, Alberto Fiallo Billini, quien sometió una acción de inconstitucionalidad, luego de recibir la negación a su participación en un proceso electoral.

En la actualidad, la cámara baja del Poder Legislativo conoce dos proyectos de ley: uno depositado el pasado 28 de febrero por la Junta Central Electoral (JCE), que no contempla la disposición de fondos públicos para este tipo de candidatos; el segundo, elaborado por el diputado Elías Wessin. Ambos contemplan a las asociaciones civiles para avalar la presentación de un candidato independiente en los torneos electorales.

Wessin, en su condición de presidente de la comisión, comunicó que la dirigencia política está de acuerdo en que ambas piezas sean fusionadas.

Un tema que está siendo debatido es el requerimiento de firmas para avalar el respaldo a la propuesta electoral. Esto, debido a que en la propuesta de la JCE es colocado dentro de las exigencias el 2% del padrón electoral, mientras que el proyecto del legislador se refiere al padrón de electores correspondiente a las demarcaciones.

Votaciones automatizadas

“Es insostenible. (La JCE) No puede aguantar un cúmulo de candidaturas independientes con un voto manual”, resaltó Samir Chami Isa, miembro del pleno de la JCE.

Chami Isa entiende que República Dominicana requiere implementar el voto automatizado, para garantizar la sostenibilidad de los procesos electorales.

“Es necesario el voto electrónico, sería (difícil) para el órgano en un escrutinio de un proceso o para el votante con una boleta tan grande poder identificar el candidato de su preferencia”.

Aunque compartió su visión a los diputados junto a los demás integrantes de la JCE, esta es una sugerencia individual del magistrado.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Frente Amplio Santiago convoca caminata-protesta contra el alza de precios de las medicinas y alimentos

Santo Domingo-. El partido Frente Amplio convocó a una caminata-protesta para este 1 de junio, en respuesta a los altos precios de los alimentos y medicamentos que afectan a los…

Spread the love

TSE suspende reunión del Comité Central del PLD en medio de disputa legal

El Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó la suspensión provisional de la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pautada para el domingo 8 de junio de 2025, donde se definiría el mecanismo…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.