Corte descarta trato privilegiado de jueza a Jochi Gómez y a Hugo Beras

Rechazó recusación del Ministerio Público que la señaló por favorecerlos con varias decisiones

La recusación del Ministerio Público (MP) contra la jueza designada como control de la investigación en el caso de presunta corrupción que involucra a Jochi Gómez y al exdirector del Intrant, Hugo Beras, fue rechazada por la corte, que determinó que la magistrada no actuó con parcialidad ni dio un trato privilegiado a los imputados.

El MP señaló a la jueza Patricia Padilla de ser parcial por autorizar tres viajes a Estados Unidos y a Panamá a Gómez, países que, según dijo, son focos en las indagatorias sobre transferencias y adquisiciones de valores por parte del imputado, lo que pone en riesgo la pesquisa.

También acusó a Padilla por autorizar la devolución de armas de fuego a Gómez, el levantamiento de la inmovilización de bienes a Beras y a Juan Francisco Álvarez Carbuccia, otro de los siete encartados en las irregularidades en el contrato de modernización del sistema de semáforos para el Gran Santo Domingo.

Palabras de la jueza

La magistrada contestó que no existían «méritos para fundamentar dicha recusación» porque esas decisiones «nunca fueron impugnadas» por el MP. Sostuvo, asimismo, que los viajes se autorizaron para favorecer a los hijos menores del empresario para que disfruten de la «presencia paterna».

Estos argumentos fueron los acogidos por la corte que se basó en los derechos fundamentales de los niños.

Sobre la devolución de bienes a Beras, entre ellos sus empresas, Padilla estableció que el exfuncionario los había adquirido hacía «más de 10 años» y que las acciones que se le atribuyen es a partir del 2022.

Al acoger a unanimidad la defensa de la magistrada, los jueces de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional fallaron que «no se aprecia en la misma (recusación), que la jueza recusada haya incurrido en algún tipo de conducta inapropiada».

Los jueces de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte son Doris Josefina Pujols Ortiz, presidenta, Ramona Rodríguez López y Rafael Báez García.

Beras, Gómez y Álvarez Carbuccia son tres de los siete imputados del caso de corrupción. Sobre ellos pesan diferentes medidas de coerción que no incluyen la prisión preventiva.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Justicia sin injerencias y centrada en las personas: compromiso de la Cumbre Judicial Iberoamericana

La XXII Cumbre Judicial terminó este viernes reafirmando que la independencia de jueces es clave para proteger la democracia en Iberoamérica Con un llamado a fortalecer la independencia judicial y a consolidar…

Spread the love

Se firma la Declaración de Santo Domingo, en el marco de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

En el marco de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, los presidentes de las Supremas Cortes de Justicia y de los Consejos del Poder Judicial de 23 países firmaron la Declaración de Santo Domingo. El documento fue suscrito por los máximos…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.