Congreso reanuda su agenda con proyectos pendientes y el tiempo en contra

La Cámara de Diputados sesionará los cuatro días laborales de esta semana

Luego del recreo de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, el Congreso Nacional retoma este martes su itinerario con el tiempo en contra para aprobar normativas importantes, debido a que la presente legislatura terminal el próximo domingo 12 de enero.

La Cámara de Diputados, la más rezagada con un «tapón» de varias piezas -algunas sometidas por el presidente Luis Abinader-, convocó a sus miembros para hoy martes, mañana miércoles y jueves, a las 12:00 del mediodía. El viernes también se reunirá a la misma hora de forma extraordinaria.

Las normativas que se caigan deberán esperar a partir del 27 de febrero, fecha en la que inicia la siguiente legislatura, a menos que el Poder Ejecutivo solicite una extensión al Poder Legislativo.

Elegir al procurador

En su primera asamblea del 2025, los diputados tienen en agenda conocer el proyecto que modifica la Ley 138-11, del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), una legislación complementaria a la Constitución, cuyo objetivo es definir la forma de escogencia del procurador general de la República, el cual debe nombrarse en un cronómetro de 100 días, activado el 27 de octubre, cuando se promulgó la Carta Magna.

Ya los diputados aprobaron la pieza en primera lectura el pasado 18 de diciembre. El Senado la conoció de urgencia y le dio el visto bueno. En resumen, la pieza plantea modificar los artículos 2 y 3, consistentes en la composición y la función del CNM, así como agregar el capítulo XII, compuesto por varios artículos.

Luego de su promulgación, Abinader convocará al CNM para fijar el cronograma para seleccionar quién será el sustituto de Miriam Germán Brito.  

Los diputados también dejaron sobre la mesa, para conocerse en segunda discusión, el proyecto de ley que regula la contratación de prospectos de la Liga de Verano Dominicana (Dominican Summer League) con los equipos de las Grandes Ligas (MLB).

La normativa busca darle sustentación en el Código Laboral al acuerdo entre peloteros y equipos de MLB, debido a que abogados se dedican a demandar a las organizaciones de MLB una vez los prospectos son dejados libres «releases«.

Las organizaciones deberán capacitar a los jugadores en los ámbitos deportivo y educativo, mientras que los prospecto deberán cumplir ciertas normas, como estar en forma, tener buena conducta personal y deportivamente y participar en las capacitaciones de sus entrenadores.

En la última sesión, Alfredo Pacheco dijo que se convocará a las ligas y demás interesados para dar sus puntos de vista sobre la pieza legislativa.

En cuanto a la ley de Contrataciones Públicas, en noviembre pasado, el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso agilizar la pieza, por lo que también está incluida en la sesión de este martes.

Otras iniciativas son la ley de alquileres, de compras y contrataciones y la escogencia de alcaldes.

La reforma laboral, centro del Senado

El diciembre pasado, el Senado validó proyectos esenciales, incluyendo préstamos por más de US$500 millones. El presidente de ese hemiciclo, Ricardo de los Santos, convocó a sus miembros para este martes a las 2:00 de la tarde.

Entre los temas de interés en la Cámara Alta está la reforma laboral, que está bajo estudio desde octubre pasado por una comisión especial que coordina Rafael Barón Duluc, senador de La Altagracia por el oficialismo.

El dilema de la pieza está centrado en la cesantía. El Gobierno y los trabajadores reiteran que no se debe tocar, mientras que los empresarios no quieren la palabra «infinita» y plantean un límite de seis años para los empleados nuevos.

Ya la comisión se reunió con todas las partes, incluyendo a sus propulsores, el exvice presidente Rafael Alburquerque y el expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Milton Ray Guevara.  Estos les plantearon a los legisladores que pospongan el tema de la cesantía y aprueben la pieza con los demás puntos, como el trabajo doméstico, el teletrabajo, entre otros puntos consensuados.

En este mes de enero, la delegación entrevistará a otros juristas y sectores y luego rendirá un informe al Pleno del Senado, que deberá aprobar la legislación y enviarla a los diputados para agotar el mismo proceso.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Convocan a marcha en conmemoración del 60 aniversario de la Revolución de Abril

SANTO DOMINGO.- La Coordinadora Popular Nacional anunció la realización de la 5ª Asamblea Popular Nacional por los Derechos Sociales y Ambientales del Pueblo Dominicano, una jornada de lucha y conmemoración…

Spread the love

El control y el poder de la Presidencia crecen con la fusión de los ministerios

El Ejecutivo propuso integrar Hacienda y Economía En mayo depositarán proyecto para unificar Minerd y Mescyt Si las atribuciones del Poder Ejecutivo son muchas, ahora existe la posibilidad de que estas se multipliquen. Ayer…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.