Comisión del Senado asegura que tomará una decisión «para el bien de todos» con la cesantía

La reforma al Código de Trabajo se discutirá hasta el 2025

El tema de la cesantía y las propuestas para modificarla siguen matizando las discusiones de la reforma laboral en el Senado, tras la sugerencia del empresariado para modificar la retribución.

Este martes, el senador Rafael Barón Duluc, quien preside los trabajos del equipo que reformará el Código de Trabajo, aseguró que la Cámara Alta tomará una decisión «para el bien de todos» con la cesantía.

Aunque sus declaraciones pasadas apuntaban a no tocar la cesantía laboral, justo como lo propuso el Poder Ejecutivo, el senador Duluc cambió su planteamiento al sugerir un mayor consenso con el beneficio a favor de los trabajadores.

«No es que sea ambivalente, nuestras opiniones siempre han sido neutrales. No queremos porque nos descartaríamos si damos una opinión a favor de un sector. Entonces el otro sector puede decir que ya tenemos una posición», aseguró el senador de La Altagracia.

En ese sentido, precisó que la comisión que dirige está abierta a seguir escuchando a todos los sectores que serían impactados con una reforma al Código de Trabajo.

En las reuniones para discutir el proyecto, un grupo de 11 sectores empresariales le propusieron a la comisión de senadores que modifiquen la cesantía para que tenga un límite de 6 años laborales.

Su propuesta provocó el disgusto de los sectores sindicales que agrupan a los trabajadores en el país, quienes advirtieron de fuertes movilizaciones y protestas si el Congreso varía la cesantía.

Los estudios siguen

El equipo de senadores se reunio el pasado miércoles en la tarde con un grupo de juristas experimentados que participaron en la elaboración del Código de Trabajo en el año 1992. Entre los invitados estuvieron el expresidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara y Rafael Alburquerque.

Por la intensidad de las discusiones y la complejidad del proyecto, la iniciativa de enmienda al Código laboral seguirá estudiándose en enero porque, como dijo Duluc, el objetivo de la comisión «no es salcochar» una reforma laboral.

La propuesta

El proyecto de la reforma laboral que estudia el Senado fue presentado a inicios de octubre por el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, quien aseguró que la pieza modernizará el trabajo en la República Dominicana.

La iniciativa contempla la regulación del teletrabajo, la organización del trabajo doméstico y la creación de un tribunal especial para dirimir conflictos entre los trabajadores y los empleados.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

COE extiende hasta las 7:00 de la noche el horario para el uso de las playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció la extensión del horario para el uso de playas y balnearios permitidos en esta Semana Santa. Durante un recorrido en la playa Boca…

Spread the love

Servicios de salud, desigualdad e inseguridad marcan Sermón Siete Palabras de la Iglesia Católica

Como cada Viernes Santo la Catedral Primada de América fue el escenario de reflexiones basadas en las últimas frases que Jesús pronunció La Iglesia católica utilizó el Sermón de las Siete Palabras de este…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.