Comienza el ciclo escolar 2025 y así se preparan en la educación preuniversitaria

El Minerd dice que priorizará proyectos pedagógicos

Enero marca el inicio de nuevos períodos educativos en todos sus niveles. El día 7 comienzan las clases en colegios y escuelas, mientras que las instituciones de Educación Superior se reintegrarán entre el 7 y el 13 de este mes.

Las respectivas instituciones se preparan con anticipación para los nuevos ciclos de enseñanza. En el caso del Ministerio de Educación (Minerd), se informó que desde el inicio del año escolar los centros tienen sus libros de texto y materiales, por lo que en este nuevo período se enfocarán en darle continuidad a los procesos de aprendizaje y otros proyectos prioritarios.

De acuerdo con Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Pedagógicos del Minerd, entre los proyectos preponderantes está poner en marcha el plan para crear más aulas en Higüey, provincia La Altagracia, y la Zona Oriental de Santo Domingo, así como la ampliación del programa de fortalecimiento de las competencias en el primer ciclo de secundaria, especialmente en lengua, lectura comprensiva, matemática, ciencias, inglés y tecnología.

Se busca aumentar la cobertura en el nivel inicial y la educación técnico-profesional. Asimismo, se fortalecerá el programa de huertos escolares en las escuelas fronterizas.

Scheker indicó que pretenden ejecutar un plan para fortalecer la identidad nacional en las escuelas, fortalecer el programa de cultura de paz y el plan de alfabetización oportuna en los primeros grados de escolaridad.

También habló sobre los proyectos de gestión de los centros educativos, a través de los cuales se pueden realizar procesos como la inscripción en línea y el registro de calificaciones, los cuales buscan ejecutar en este año y llevar a cabo entrenamientos para que los directores de escuelas puedan utilizarlo correctamente.

Otro plan que llevarán a cabo es la Evaluación de Desempeño Docente, la cual buscan llevar a cabo en este año, pese al retraso ocasionado por la rescisión del contrato con la Organización de Estados Iberoamericano (OEI), que brindaría apoyo técnico en el proceso.

Héctor Molina, presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), explicó que la mayoría de las instituciones realizan jornadas en diciembre, previo a las vacaciones colectivas, y en este mes para revisar las planificaciones y analizar las dificultades de aprendizajes específicas presentadas y si se requiere capacitar a los docentes.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Expresidenta de ADP sobre unificación del MINERD y MESCYT: “No he encontrado fundamentación que me diga que esa fusión va a contribuir a mejorar problemas”

La maestra María Teresa Cabrera, considera que las autoridades deberían enfocarse en resolver los problemas estructurales del sistema educativo, como deficiencias en edificaciones, logística y la alimentación escolar. Santo Domingo.– En…

Spread the love

ADP reafirma su lucha por la educación pública en el Día del Maestro

En el Día del Maestro, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ratificó su compromiso con la defensa y el bienestar del magisterio nacional y juró que luchará contra la privatización…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.