Aurelio Henriquez, presidente del CDP, recordó que el Tribunal Constitucional da garantía institucional al LISTÍN DIARIO y que bajo ninguna circunstancia debe borrar la información.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) calificó de «chantaje» la petición de la empresa Network Solution, en la que da 48 horas para borrar una información publicada en la versión digital del LISTÍN DIARIO.
Aurelio Henriquez, presidente del CDP, recordó que el Tribunal Constitucional da garantía institucional al LISTÍN DIARIO y que bajo ninguna circunstancia debe borrar la información, porque estas informaciones fueron publicadas de acuerdo a los datos ofrecidos y publicados por el cliente de la referida empresa.
El presidente del CDP llamó a los periodistas apoyar al LISTÍN DIARIO, tras considerar que después de más de 135 años de vida institucional, nadie puede censurar o presionar ante la amenaza de impedir las transmisiones habituales que hace en medio a través de sus plataformas.
“Los medios de comunicación tienen derecho a preservar las informaciones veraces y de interés público que hayan difundido y a mantenerlos accesibles en línea, no estando estas sujetas a la garantía del habeas data, sino al ejercicio del derecho de rectificación o respuestas, si el se siente afectado lo solicita», leía parte del comunicado del CDP, citando el artículo 9 del proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación.
El presidente del CDP afirmó que este ultimátum que pretender imponer la referida empresa es una violación a los principios que garantiza la libertad de información y al parecer se olvidan que después de la sentencia del TC sob0171-20, los medios tienen derechos a preservar y mantener accesible las informaciones veraces y de interés públicos que hayan difundido.
Igualmente instó a la empresa a deponer de su petición y que si quiere mostrar su punto de vista, que solicite una respuesta o rectificación de la información publicada por el diario.