Cardenales de EE. UU. dicen que la nacionalidad de Prevost no pesó en su elección como papa

Se mostraron de acuerdo en que para la designación del nuevo pontífice fue capital el hecho de que entendiera la labor y el camino emprendido por su predecesor

Varios cardenales estadounidenses que participaron en el cónclave de esta semana para elegir a León XIV dijeron este viernes que la nacionalidad del nuevo pontífice no pesó en su elección como principal representante de la Iglesia católica.

«Nunca pensé que sería posible tener un papa estadounidense a lo largo de mi vida», explicó en una rueda de prensa celebrada en Roma Robert McElroy, arzobispo de Washington desde 2025, que sin embargó puntualizó que «el impacto de que fuera estadounidense fue prácticamente insignificante durante las deliberaciones» y que él mismo se sorprendió de que «de esa no fuese una cuestión de peso» en el cónclave.

El cardenal y arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, secundó a McElroy diciendo que el hecho de que Prevost fuera estadounidense tuviese ningún peso y que fue el hecho de que el nuevo papa «sea un constructor de puentes» fue la clave para que resultara elegido.

Ciudadano del mundo

Dolan hizo hincapié en que, dados los años que el actual papa pasó como misionero y obispo en Perú, el nuevo pontífice «es un ciudadano del mundo» y que, en todo caso, una vez elegido para ocupar el papado «de donde viene ya es una cosa del pasado».

«Robert Francis Prevost ya no está por aquí. Ahora es el papa León XIV y de donde viene es secundario», apostilló.

«Lo que más preocupaba a los cardenales, al menos según mis conversaciones con ellos, era quién de nosotros puede unirnos, quién de nosotros puede fortalecer la fe y llevarla a lugares donde se ha debilitado?», dijo dijo por su parte, el arzobispo emérito de Washington, Wilton Gregory, que incidió en que fue «el deseo de fortalecer la fe cristiana entre el pueblo de Dios», lo que llevó a elegir a Prevost como papa.

Todos los cardenales que participaron en el acto se mostraron de acuerdo en que para la designación del nuevo pontífice fue capital el hecho de que el cardenal nacido en Chicago entendiera la labor y el camino emprendido por su predecesor, Francisco.

El arzobispo de Chicago, Blaise Cupich, destacó a su vez que el hecho de que Prevost haya elegido el nombre de León «indica la dirección que quiere tomar como gran reformador» y recordó que León XIII, cuyo papado transcurrió entre 1878 y 1903, «escribió de manera conmovedora sobre los derechos de los trabajadores, de los inmigrantes y de quienes vivían al margen de la sociedad».

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Episcopado dominicano celebra cercanía del papa León XIV con el país

Los líderes eclesiásticos afirmaron que la elección del nuevo pontífice llena de esperanza los corazones de los fieles dominicanos y aseguraron que «siempre estaremos dispuestos a recibirlo nuevamente» La Conferencia…

Spread the love

Medio Oeste de EE. UU. celebra a un papa estadounidense nacido en Chicago

El Medio Oeste de Estados Unidos celebra al primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost -nacido en Chicago y desde este jueves el papa León XIV- con mensajes de alegría, misas en su honor, felicitaciones de clubes…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.