
En el Día del Maestro, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ratificó su compromiso con la defensa y el bienestar del magisterio nacional y juró que luchará contra la privatización de la educación “que viene a robarnos la libertad de la enseñanza”
“Juramos luchar siempre por una escuela pública buena y liberadora, por el bienestar en la escuela, por el bienestar magisterial, por el bienestar estudiantil”, afirmó el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, durante una ofrenda floral depositada en el Altar de la Patria, para conmemorar la fecha.
La ADP reafirma su compromiso con la educación pública y la resistencia ante la privatización
El dirigente sindical habló acompañado por los miembros de su Comité Ejecutivo Nacional de la ADP y una representación de educadores de las seccionales del gremio del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
“Juramos luchar por el nombramiento de todos los docentes necesarios en escuelas, liceos y politécnicos, del banco de elegibles, no a terceros contratados”, siguió diciendo el dirigente magisterial.
Demandó la creación del banco de suplencia para responder por las licencias de docentes del sector público.
Eduardo Hidalgo exige nombramientos adecuados y condiciones dignas para todos los docentes del país
Asimismo, indicó que el sindicato se compromete a continuar la lucha por la Evaluación de Desempeño Docente, con un criterio científico, transparente y honesto.
También por la mejoría de los salarios salarios y el seguro médico de los maestros jubilados y pensionados.
En su discurso, Hidalgo aseguró que la ADP continuará la lucha porque las autoridades escojan a los maestros públicos otros servidores docentes mediante “concursos de oposición serio y transparente, como mandan la Ley y el estatuto docente”.
Se refirió, también, a los orientadores, psicólogos, directores de escuelas, técnicos, directores distritales y regionales.
El presidente de la ADP, afirmó que el gremio seguirá luchando por la actualización de incentivos a los maestros a partir de la nueva base salarial y por la compensación a los docentes por gastos en transporte y en data al servicio de la educación.
“Otras de las luchas que seguirá llevando el sindicato son por la mejora de las condiciones físicas, sanitarias y ambientales de los centros educativos”, precisó el presidente del sindicato.