Expresidenta de ADP sobre unificación del MINERD y MESCYT: “No he encontrado fundamentación que me diga que esa fusión va a contribuir a mejorar problemas”

La maestra María Teresa Cabrera, considera que las autoridades deberían enfocarse en resolver los problemas estructurales del sistema educativo, como deficiencias en edificaciones, logística y la alimentación escolar.

Santo Domingo.– En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, la educadora y expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, expresó este lunes su desacuerdo con la propuesta de unificación del Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), al considerar que no existe una justificación clara que sustente esa iniciativa ni que garantice una mejora en el sistema educativo dominicano.

“De la fusión, yo nunca estuve de acuerdo desde que eso se planteó, no la he encontrado fundamental. O sea, yo no he encontrado una fundamentación sólida que me diga que esa fusión va a contribuir a mejorar problemas de lo que afecta el ámbito de la educación”, afirmó Cabrera.

Al ser entrevistada en el programa El Despertador, la maestra advirtió que el MINERD ya enfrenta una carga considerable, y que añadirle las funciones del MESCyT no representaría una solución para los desafíos que hoy en día enfrenta la educación en el país.

“Yo creo que el sistema educativo, el Ministerio de Educación, por sí solo tiene una burocracia sumamente pesada, que es de las cosas que hay que abordar; eso está bien documentado en distintas investigaciones”, explicó.

Asimismo, aseguró que la posible motivación económica detrás de la propuesta no justifica su implementación.

“Yo no le encuentro, más allá del tema de los recursos, que pudiera plantearse reducir dinero a uno de lo que se invertía en uno de estos ministerios… me parece inapropiada si esa es la única razón que se alude para tomar esa decisión”, señaló.

Consideró que las autoridades deberían enfocarse en resolver los problemas estructurales del sistema educativo, como deficiencias en edificaciones, logística y la alimentación escolar.

“Seguimos teniendo desafíos importantes en materia de infraestructura escolar. Yo quiero que podamos salir, que ya no se hable aquí de que una escuela está dañada, de que Cristo Rey está luchando para que le terminen un pabellón… que hay escuelas que no tienen agua potable, que no tienen energía, que no tienen servicios básicos», subrayó.

La educadora enfatizó sobre la relevancia de una discusión profunda sobre el papel constitutivo de la educación en la sociedad dominicana. Insistió e hizo un llamado a la continuación de un debate para mejorar infraestructuras y lógicas escolares.

«La sociedad actual demanda problemas muy concretos del contexto nuestro y también problemas universales, y la educación es una vía esencial para abordarlo», concluyó.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

ADP llama al magisterio a integrarse al inicio del año escolar 2025-2026

Toman la palabra al ministro de Educación, discutirán respuestas viables y concretas para solucionar problemas que aquejan el inicio del año lectivo. Santo Domingo, DN.-El Pleno Nacional de Dirigentes de…

Spread the love

ADP aprueba celebración de Congreso Nacional Extraordinario para agosto del 2026

Juan Dolio, San Pedro de Macorís – El Pleno Nacional de dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) aprobó un proyecto de resolución que busca revisar y actualizar sus…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.