Genealogista revela que el papa León XIV tiene ascendencia dominicana y criolla de Nueva Orleans

Una investigación genealógica reveló que el papa León XIV, nacido Robert Francis Prevost, desciende de comunidades afrodescendientes tanto de la República Dominicana como de Nueva Orleans. El hallazgo fue confirmado por el hermano mayor del pontífice, John Prevost, en una entrevista con The New York Times.

El descubrimiento fue realizado por el genealogista e historiador Jari C. Honora, del museo Historic New Orleans Collection, quien se interesó en los orígenes del papa a partir de su apellido de raíces francesas. Al profundizar en los archivos, Honora encontró conexiones directas con familias afrodescendientes del Caribe y del sur de Estados Unidos.

Entre los documentos más relevantes figuran el acta de matrimonio de los abuelos maternos del pontífice, celebrada en 1887 en el Séptimo Distrito de Nueva Orleans, y el certificado de nacimiento de su madre, Mildred Agnes Martínez, quien nació en Chicago en 1912. En dicho registro aparecen como padres Joseph Norval Martínez, identificado como dominicano, y Louise Baquié, oriunda de Nueva Orleans.

El censo estadounidense de 1900 clasifica a Joseph Martínez como “negro” y natural de “Hayti” —término utilizado en la época para referirse a Haití o a la isla La Española—, además de señalar que trabajaba como fabricante de cigarros.

“Este tipo de hallazgos nos recuerda cuán entrelazadas están nuestras historias como estadounidenses”, señaló Honora. “También pone en valor la herencia de los católicos negros, tanto libres como esclavizados, dentro de la Iglesia y en la historia del propio papa”.

  • Hasta ahora, el papa León XIV no ha hecho comentarios públicos sobre este aspecto de su linaje.

Su hermano mayor explicó que, en el entorno familiar, nunca se identificaron como afrodescendientes. Aun así, la investigación abre un nuevo capítulo en la diversidad cultural y étnica representada en el Vaticano.

Sus visitas a RD

Expandir imagen
Infografía
Robert Francis Prevost en una visita al Santo Cerro en La Vega. (FUENTE EXTERNA)

El nuevo pontífice, de la orden de los agustinos, ha visitado República Dominicana en varias ocasiones. En 2004, presidió una eucaristía en el Santo Cerro y en la parroquia San Agustín de La Vega.

En ese momento, participó en la conmemoración del 50 aniversario de la Orden de San Agustín. Como parte del acto religioso, entregó la afiliación a la orden a varias personas, siendo recibido con entusiasmo por la comunidad católica local, que lo recuerda como un hombre afable, sencillo y con dominio del idioma español.

Expandir imagen
Infografía
El ahora papa León XIV en el momento en que celebra una misa en La Vega, República Dominicana. (FUENTE EXTERNA)

Su segunda visita a la República Dominicana fue en el 2011, aunque de esta no se tienen muchos detalles.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Murió «Pepe» Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo

José ‘Pepe‘ Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años, informó el actual mandatario Yamandú Orsi. El «presidente más pobre del mundo», mote que…

Spread the love

¿Qué evoca el nombre León para la iglesia católica?

La elección de un nuevo papa siempre despierta atención global, pero cuando el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost emergió como el sucesor de Francisco y eligió llamarse León XIV, el gesto fue más que…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.