Caesco ve clave mantener enfoque corregulador y multiactor en Ley de Libertad de Expresión

SANTO DOMINGO.- El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (Caesco) emitió un informe preliminar sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, en el que advierte la necesidad de mantener un enfoque corregulador y multiactor en la normativa.

Mediante un comunicado, la institución consideró esencial que el marco legal permita la participación activa del Estado, empresas de servicios digitales, medios de comunicación, periodistas y creadores de contenido en los procesos de regulación.

Caesco valoró de forma positiva que el anteproyecto exija a las plataformas digitales transparencia en el funcionamiento de sus algoritmos, especialmente en los de moderación y recomendación de contenidos, debido al impacto que estos tienen en la definición de la libertad de expresión en los entornos digitales.

Asimismo, el organismo resaltó la importancia de incluir en la ley el tratamiento de la Inteligencia Artificial (IA), por su creciente incidencia en la creación y manipulación de contenido, lo cual puede afectar contextos sociales sensibles como elecciones, seguridad y salud pública.

El presidente de Caesco, Miguel Otáñez, señaló que uno de los aspectos fundamentales ausentes en el anteproyecto es la alfabetización mediática y digital, herramienta indispensable para que la ciudadanía pueda participar de manera activa y responsable en la corregulación, invocar el debido proceso y ejercer plenamente sus derechos.

Otáñez también advirtió que el principal desafío de esta ley será su implementación práctica y legitimidad, por lo que llamó a establecer códigos de conducta, reglamentos y procedimientos que respalden su aplicación sin caer en la sobrerregulación o en una normativa inoperante por falta de recursos.

Finalmente, Caesco reconoció que el proyecto conserva garantías importantes como la prohibición de la censura previa, la protección del secreto profesional y la cláusula de conciencia, la seguridad de los periodistas, la pluralidad y neutralidad tecnológica, y el acceso universal a internet como derecho esencial en la era digital. No obstante, advirtió sobre la necesidad de evitar ambigüedades legales que puedan debilitar la protección de los derechos fundamentales y el clima democrático en un entorno de constante avance tecnológico.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

SODOMEDI presenta ponderaciones al Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, propone se tomen en cuenta sectores

La institución que agrupa a comunicadores dueños de medios digitales de noticias, con miembros en diferentes provincias del país y seccionales en las provincias La Altagracia, San Juan y en…

Spread the love

Abinader asegura que proyecto de ley de libertad de expresión no «tiene ni una coma» aportada por él

El gobernante aclara que la pieza no es una iniciativa del Poder Ejecutivo, sino de varios sectores externos al Gobierno El presidente de la República, Luis Abinader, aclaró la tarde de este lunes que…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.