
SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Nacional Tecnológica (Unnatec) y exprocurador General de la República, Víctor Manuel Céspedes Martínez, afirmó que el Congreso Mundial de Derecho representa una oportunidad invaluable para “prender la chispa del constitucionalismo y de la internacionalización de las relaciones en cuanto al intercambio cultural en el mundo jurídico”.
“Desconocíamos el sistema asiático, el derecho árabe, el musulmán, el derecho chino que actualmente es un derecho socialista, muy diferente al comunismo y el sistema jurídico de la Federación Rusa, que anteriormente pertenecía a la Unión Soviética, así como el derecho marroquí, de raíces eminentemente musulmanas”, puntualizó.
En ese sentido, subrayó que el estudio comparado de estos sistemas constitucionales amplía el horizonte académico y cultural del país, particularmente para la juventud que se forma en el área del derecho.
“Este tipo de encuentros llena de esperanza el futuro jurídico de la nación”, indicó.
Asimismo, destacó la necesidad urgente de incorporar la tecnología en todas las disciplinas, incluyendo el derecho. “La ciencia jurídica debe apoyarse en la tecnología. Hay que enfocar los entornos virtuales dentro del sistema judicial y enseñar a los jóvenes sobre inteligencia artificial. Los adultos también debemos investigar, escudriñar y aprender a integrar esta herramienta al estudio del derecho y sus diversas ramas”, subrayó.