Unión Clasista de Trabajadores rechaza aumento salarial de 20% por considerarlo insuficiente

Dicen que el aumento del 20% del salario mínimo nominal no compensa la perdida del poder adquisitivo

La Unión Clasista de Trabajadores (UCT) rechazó el incremento fraccionado del salario mínimo en el sector privado no sectorizado, por considerar que no representa una mejora sustancial en el poder adquisitivo de los trabajadores.

El aumento nominal del 20% (dividido en un 12% en 2025 y un 8% en 2026) queda anulado por la inflación proyectada, manteniendo
así la tendencia de deterioro del salario real.

Indican que según estudios de organismos internacionales, el salario real en la República Dominicana ha disminuido en un 75% en relación con su aporte a la productividad, mientras que la economía sigue creciendo y las ganancias del gran empresariado aumentan
considerablemente.

Además, datos de la Fundación Friedrich Ebert (FES), la OIT y la CEPAL confirman que el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos ha caído drásticamente en los últimos 20 años, con salarios reales cada vez más alejados del crecimiento económico del país.

El problema del fraccionamiento y su impacto en el salario real

¨El hecho de que el 8% del incremento no se aplique hasta febrero de 2026 significa que los trabajadores no recibirán el beneficio de inmediato, mientras que la inflación seguirá erosionando su capacidad de compra.¨ Manifestó Juan Núñez, Secretario General

Este tipo de aumentos fraccionados debilita cualquier impacto positivo sobre el poder adquisitivo, ya que el costo de la vida sigue en ascenso sin una compensación real.

Los dirigentes sindicales reafirman que solo un aumento del 37.5% permitiría reducir la brecha entre el salario real y la productividad laboral, devolviendo parte del poder adquisitivo perdido en las últimas décadas.

Insisten en que el ajuste salarial debe basarse en la contribución de la fuerza laboral a la creación de riquezas, y no en criterios arbitrarios.

Mientras el gran empresariado registra millonarias ganancias año tras año, los trabajadores ven sus salarios cada vez más insuficientes para cubrir necesidades básicas.

Es urgente que el gobierno y los sectores productivos establezcan un aumento de salarios que refleje la realidad económica y garantice una distribución más equitativa de los beneficios del crecimiento del país.

Finalmente, la UCT hizo un llamado a los trabajadores y movimientos sociales a mantener la lucha por un aumento salarial real, justo y acorde con la productividad y el costo de vida, indicando que la clase trabajadora no puede seguir siendo castigada y empobrecida, mientras aporta con su fuerza laboral al crecimiento económico, beneficiando solo a los más ricos.

 

 

 

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

La Vega celebra con éxito el inicio de las Olimpiadas Infantiles Municipales 2025 bajo el lema “Somos Guardianes del Medio Ambiente”

La Vega. – Amparo Custodio alcaldesa de La Vega dio inicio a la edición 2025 de las Olimpiadas Infantiles Municipales en el Parque Blas Pezotti, el evento, que reúne a…

Spread the love

Estudio de Participación Ciudadana revela que el Gobierno ha reducido su colocación publicitaria

De 3,121 millones de pesos invertidos en el 2024 pasó a 2,445 millones en el 2025, lo que representa una reducción de 21.65 % El Gobierno dominicano redujo considerablemente su colocación publicitaria en el…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Periodico Digital La Fuente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.