Retos que implica para la JCE las candidaturas independientes, según Jottin Cury

El ex juez del Tribunal Constitucional, Jottin Cury David, advirtió con la sentencia TC-788/24 que establece las candidaturas independientes, implica en lo adelante grandes desafíos para la Junta Central Electoral, institución encargada de regular las inscripciones.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27,  que el gran reto que tiene por delante la Junta Central Electoral es adecuar todas sus normativas al esquema estipulado por la sentencia del Constitucional.

Asimismo, el jurista declara que el organismo no puede variar la esencia de la decisión de la Alta Corte por su carácter vinculante para todos los poderes públicos y lo convierte en un tema cerrado.

Cury David indica que lo que debe hacer la JCE es adecuar su normativa a los aspectos esenciales de la sentencia, “pero nunca ir contra ese núcleo duro de la decisión, está obligada a acogerlos”, dijo.

“Es un panorama un tanto delicado, el que se avecina, porque ahora vamos a tener ya agrupaciones partidarias que de por sí están muy débiles y desacreditadas, pero surgirán opciones, serán mejores o peores, eso no lo sabremos”, apuntó.

Entiende que la decisión del TC debió ser objeto de mayor reflexión porque no basta con ser buenos técnicos en materia jurídica, sino que hay que conocer la realidad sociológica del pueblo dominicano, porque se trata de decisiones que tienen un impacto muy fuerte de cara al futuro inmediato.

Alerta que es difícil visualizar, de cara a las elecciones del 2028, lo que pueda suceder de cómo se va a formar la voluntad popular con las candidaturas independientes, debido a que surgirán muchísimas opciones que actualmente no están previstas.

Cury David pronostica que se va a fragmentar y dispersar la votación en muchos partidos, con la existencia de un alto número de candidatos, algunos financiados con procedencia desconocida.

“La tradición, en caso como éstos, y hay numerosos precedentes que están señalados en el voto disidente de la magistrada Army Ferreira, hace un recuento absolutamente de todas las decisiones anteriores del tribunal, donde envía eso al Congreso, para que sea quien reformule la ley, pero qué hizo el tribunal en este caso, la reformuló el mismo”, significó.

Cury David entiende que el TC se apartó de esa línea jurisprudencial y de ahí surge el problema con las candidaturas independientes.

El ex magistrado afirma que el Constitucional abrió en exceso el espectro político más de lo razonable, lo cual debilita las agrupaciones partidarias.

Observa que sin partidos políticos no hay democracia, porque a través de este mecanismo las organizaciones articulan el sistema de gobierno, que sirve para elegir las autoridades cada cuatro años.

Sostiene que en la medida en que se pierde fe en las agrupaciones partidarias, cualquier outsider puede perfectamente alzarse con el poder, en una coyuntura determinada, como ocurrió en Venezuela con Hugo Chávez.

El ex magistrado advierte que es difícil saber lo que puede suceder con la decisión del TC, al abrir el espectro de una manera tan drástica el espectro político.

“Esa es una sentencia que ciertamente ha sido muy controvertida, incluso tiene dos votos disidentes muy bien fundamentados”, adujo.

Plantea que el tema de las candidaturas independientes siempre ha estado presente en la Ley Electoral, pero cuando fue apoderado el TC fue más allá de la interpretación de las candidaturas independientes, porque es legislador negativo y nunca legislador positivo.

Spread the love
Periodico Digital La Fuente

La Fuente RD

La fuente rd es un periodico digital de la Republica Dominicana con información directa y precisa de los últimos acontecimientos.

Related Posts

Yeni Berenice Reynoso: Primera fiscal de carrera en ser procuradora general de la República

La Red de Observadores para la Institucionalidad aplaude el nombramiento de Yeni Berenice Reynoso como Procuradora General, resaltando su trayectoria en la lucha contra la corrupción. SANTO DOMINGO. – La…

Spread the love

CNM elige a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader, escogió este viernes a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República. La reunión, que se extendió por unas dos horas, tenía el objetivo de conocer la…

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

google.com, pub-7464238772845358, DIRECT, f08c47fec0942fa0